Rusia y Corea del Norte firman Acuerdo Integral de Asociación Estratégica
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Rusia y Corea del Norte firman Acuerdo Integral de Asociación Estratégica

La firma tuvo lugar después de una reunión privada de cerca de dos horas entre los dos mandatarios.


Rusia y Corea del Norte firman Acuerdo Integral de Asociación Estratégica | El Imparcial de Oaxaca
Imagen: Yonhap/picture alliance

En una ceremonia que subraya el fortalecimiento de sus lazos, el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un firmaron el esperado “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica”. Este documento, cuyo contenido específico aún no ha sido revelado, establece la base para una colaboración más estrecha entre ambos países, en un claro intento de contrarrestar la influencia de Washington y sus aliados.

Putin destacó la importancia del acuerdo, calificándolo como un “documento fundamental” para las relaciones bilaterales. En declaraciones posteriores a la firma, el presidente ruso señaló que el acuerdo incluye disposiciones para la asistencia mutua en caso de “agresión”. La firma tuvo lugar después de una reunión privada de cerca de dos horas entre los dos mandatarios.

Durante su primera visita a Pyongyang en 24 años, Putin extendió una invitación a Kim para que visite Moscú en un futuro próximo, reafirmando la intención de ambos líderes de mantener un diálogo constante. La última reunión entre ellos tuvo lugar en Vladivostok en septiembre. En el transcurso de la visita, ambos líderes intercambiaron regalos. Kim recibió un lujoso automóvil Aurus de fabricación rusa y un juego de té, mientras que los regalos recibidos por Putin, según el asesor del Kremlin Yuri Ushakov, estaban relacionados con la imagen del presidente ruso, incluyendo bustos.

Putin expresó su agradecimiento a Kim por su apoyo inquebrantable a las políticas rusas, incluyendo la guerra en Ucrania. Kim, por su parte, reiteró su solidaridad con Rusia, afirmando que “Corea del Norte expresa pleno apoyo y solidaridad al gobierno, ejército y pueblo rusos en la realización de una ‘operación militar especial’ en Ucrania para proteger la soberanía, los intereses de seguridad y la integridad territorial”.

La firma de este acuerdo y la visita de Putin a Pyongyang tienen un trasfondo estratégico. Observadores internacionales sugieren que uno de los objetivos principales de Rusia es asegurar suministros de armas de Corea del Norte para su campaña militar en Ucrania. Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de proporcionar a Rusia armas y municiones, en particular misiles y artillería, utilizados en la invasión. Según la Casa Blanca, el año pasado ambas naciones acordaron el suministro de armamento norcoreano a cambio de tecnología militar rusa, una cooperación que ambos países han negado.

En medio de estas acusaciones y sanciones internacionales contra Pyongyang debido a su programa nuclear, el fortalecimiento de la alianza entre Rusia y Corea del Norte plantea nuevos desafíos para la estabilidad global y las dinámicas de poder en la región.

 

--------------------------------------
---------------------------------------