Vladimir Putin se reune con Kim Jong-Un en Corea del Norte
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Vladimir Putin se reune con Kim Jong-Un en Corea del Norte

La reunión podría tener significativas implicaciones para la estabilidad y la dinámica geopolítica en Asia Nororiental y más allá


Vladimir Putin se reune con Kim Jong-Un en Corea del Norte | El Imparcial de Oaxaca
Imagen: Shamil Zhumatov/Pool Photo/AP Photo/picture alliance

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado luz verde a un ambicioso tratado de asociación estratégica integral con Corea del Norte, el cual se prevé firmar con su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, durante su visita de Estado que inició este martes 18 de junio de 2024, informó el Kremlin.

La disposición presidencial indica que se ha aceptado la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, coordinada con varios organismos federales, para firmar un “Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre la Federación de Rusia y la República Popular Democrática de Corea”. Este acuerdo tomará en cuenta “todos los principios universales del derecho internacional, no tendrá carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y buscará garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental”, según explicó Yuri Ushakov, asesor presidencial en materia de política internacional.

Aunque no se han revelado detalles específicos del contenido del tratado, se sabe que ambos países planean colaborar en la construcción de una arquitectura de seguridad en Eurasia y contrarrestar las sanciones de Occidente. Estas sanciones se han intensificado bajo la acusación de que Corea del Norte suministra municiones a Rusia para su actividad bélica contra Ucrania.

El nuevo tratado sustituirá los acuerdos firmados entre Moscú y Pyongyang en 1961, 2000 y 2001. Ushakov subrayó que este nuevo marco de cooperación reflejará las necesidades y desafíos actuales, fortaleciendo aún más los lazos entre ambas naciones.

Antes de su visita, Putin elogió a Pyongyang por su “inquebrantable apoyo a la operación militar especial de Rusia en Ucrania”. Agradeció la solidaridad de Corea del Norte en cuestiones internacionales clave, destacando el compromiso conjunto de contrarrestar lo que consideran una aspiración de Occidente de impedir el establecimiento de un orden mundial multipolar.

Este nuevo tratado de asociación estratégica integral entre Rusia y Corea del Norte podría tener significativas implicaciones para la estabilidad y la dinámica geopolítica en Asia Nororiental y más allá. Con ambos países comprometidos a fortalecer su colaboración frente a las sanciones occidentales y a construir una arquitectura de seguridad regional, el acuerdo marca un importante paso en la redefinición de alianzas en el contexto internacional actual.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------