¿Porqué se sacó un billete de 10.000 pesos en Argentina?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Internacional

¿Porqué se sacó un billete de 10.000 pesos en Argentina?

La inflación en Argentina ha sido una de las más altas del mundo en los últimos meses


¿Porqué se sacó un billete de 10.000 pesos en Argentina? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha puesto en circulación el nuevo billete de $10.000, el cual ya se encuentra disponible en la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país. Esta emisión se suma a la serie que incluye el billete de $2.000 y precede al de $20.000, que se espera lanzar en los próximos meses. ¿Qué motivó estas políticas monetarias en Argentina?

La inflación en Argentina ha sido una de las más altas del mundo en los últimos meses, alcanzando su punto máximo en marzo de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Aunque ha habido una ligera disminución en febrero, sigue siendo significativamente alta hasta abril de este año.

El nuevo billete de $10.000 presenta en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, mientras que en el reverso se recrea artísticamente la escena de la Jura de la Bandera de 1812. Estas representaciones, respectivamente atribuidas al artista francés François Casimir Carbonnier y a la artista argentina Gisela Banzer, forman parte de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”.

Según el BCRA, la emisión de estos billetes facilitará las transacciones y hará más eficiente la logística del sistema financiero, además de reducir los costos de adquisición de los billetes terminados. En cuanto a la seguridad, el nuevo billete de $10.000 cuenta con diversas medidas:

  • Marca de agua: Al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: Un hilo de seguridad color rojo, revelado en tres “ventanas”, presenta un efecto dinámico al mover el billete y muestra la sigla BCRA al trasluz.
  • Tinta de variabilidad óptica: Cambia de color del dorado al verde al inclinar el billete, con un efecto dinámico tridimensional.
  • Imagen latente: Las iniciales “RA” pueden apreciarse con luz rasante.
  • Motivo de complementación frente-dorso: Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”.
  • Identificación para personas con ceguera: Los bordes verticales presentan al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Estas medidas buscan no solo garantizar la seguridad del billete, sino también facilitar su reconocimiento por parte del público en general, así como por las máquinas. Con estas acciones, el BCRA busca fortalecer la confianza en el sistema financiero y combatir los efectos adversos de la inflación en la economía.

 

--------------------------------------
---------------------------------------