Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que hay principios activos en las plantas para la diabetes.
La American Diabetes Association (ADA), ha definido a la diabetes como un grupo de enfermedades que se caracterizan por un elevado nivel de glucosa como resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para generar o utilizar la insulina.
Datos de la UNAM también refieren que desde el año 2000, la diabetes mellitus es la primera causa de muerte en México; 10 de cada 100 adultos la padecen.
La diabetes mellitus no tiene cura, sin embargo, es una enfermedad tratable.
En ese sentido, investigadores, pacientes, familiares y personas que viven de cerca la enfermedad se encuentran en la búsqueda constante de remedios y tratamientos innovadores y efectivos para sobrellevar la enfermedad y así mejorar la calidad de vida.
En dicha búsqueda es muy fácil encontrarse con información falsa, remedios peligrosos y falsas esperanzas…
Plantas para la diabetes con principios activos potentes
Por lo anterior, investigadores de la UNAM aseguran que existen principios activos en algunas plantas para tratar la diabetes; refieren que en las comunidades rurales de México, hasta el 93% de los pacientes combinan la medicina tradicional con el tratamiento farmacológico habitual para la enfermedad.
Al respecto, Adolfo Andrade Cetto, académico de la Facultad de Ciencias (FC) explica que un posible mecanismo de acción común de las plantas que se emplean para el tratamiento de la diabetes es la inhibición de la gluconeogénesis.
La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de la glucosa en el hígado.
Las especies que se emplean comúnmente y que actúan conforme el mecanismo anteriormente descrito, son:
Cecropia obtusifolia
Smilax moranensis
Malmea depressa
Rhizophora mangle.
Fue durante el seminario “Cómo Funcionan las Plantas para Tratar la Diabetes”, en el Centro de Ciencias de la Complejidad que el especialista explicó que cuando estamos en ayuno, el hígado produce glucosa y en el caso de las personas con diabetes se puede evitar que eso suceda en exceso y algunos compuestos de las plantas impiden que el hígado destine glucosa al torrente sanguíneo.
El objetivo. Las investigaciones continúan y el objetivo es que en las cajas de los medicamentos aparezca el extracto de una planta, en lugar de la síntesis química de la Metformina, medicamento proveniente de la planta Galega officinalis.
Finalmente, Andrade Cetto refirió que posible encontrar moléculas más potentes y con menores efectos secundarios; el objetivo sería encontrar una planta o fármaco que evite la resistencia a la insulina.