Mucho se habla de la alimentación sana, las dietas ideales y la mejor forma de nutrirse. Sin embargo, poco se habla que el secreto está en el equilibrio de alimentos y nutrientes.
Precisamente para ello fue diseñado el llamado Plato del Buen Comer, una guía alimentaria que sirve para saber qué tipo de alimentos debemos consumir y en qué cantidad para tener buenos niveles de nutrición.

¿Qué es y para qué sirve?
El plato del Buen Comer forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM) “para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria”, de acuerdo con la definición del Sistema de Información Agroalimentaria y Persquera (SIAP)
Esta guía ilustra los tipos de alimentos y cantidades que deben consumirse para que, acompañado de ejercicio cotidiano, se pueda tener una buena nutrición.
Los tres grupos principales son las verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, siendo los vegetales y frutos el grupo más importante.
Recomendaciones generales
Algunas recomendaciones del Plato del Buen Comer son concluir dos variedades de fruta a lo largo del día y consumir alimentos de origen animal de forma moderada.
De este modo se recomienda comer muchas frutas y verduras con cáscara; incluir cereales integrales en cada comida; controlar el consumo de productos de origen animal; reducir el azúcar, grasas, aceites y sal.
Además, se recomienda programar tres comidas con dos colaciones y una rutina de ejercicio diaria de por lo menos 30 minutos. Para una dieta más exacta se puede consultar esta página del IMSS para calcular las porciones correctas acorde al peso y altura de una persona.