Fotos: Omar Maya
Preservar la belleza de una ciudad no es cosa fácil en estos tiempos de crecimiento demográfico y desarrollo industrial. Conservar la esencia de una ciudad como Miahuatlán de Porfirio Díaz tal y como lo conocimos en nuestra infancia es un privilegio que solo algunos lugares como este pueden tener.
A tan solo hora y media en auto, saliendo de la Cd. de Oaxaca, se llega a este lugar, el paisaje que refleja su plaza central parece estar montada como en una coreografía para una película de la Época de Oro del cine mexicano, una belleza que encanta.
“Capital Científica del Mundo”
Miahuatlán fue un punto importante para la comunidad científica en el año de 1970, cuando ocurrió un eclipse solar, ese eclipse se podía observar en este amplio valle, por lo que fue visitado por muy importantes científicos de diversas partes del mundo que querían observar y hacer estudios sobre este fenómeno.
Fue precisamente el 7 de marzo de 1970 cuando arribaron científicos de Francia, Bélgica, Rusia y de diferentes países de Latinoamérica, en esas fechas se le denominó a Miahuatlán como la “Capital científica del mundo”.
En este 2022 se cumplieron los 52 años de ese gran suceso que los miahuatecos festejan realizando varias actividades de corte científico, trabajando de forma conjunta con el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, dando talleres y trayendo múltiples equipos que incluyen sofisticados telescopios. Cuando se hace este festejo se apagan las luces del centro para que por la noche se hagan observaciones con los telescopios y el público pueda apreciar lo mejor posible los astros.
Día de plaza y fiestas
El día de plaza es el día lunes de cada semana, esto desde los tiempos prehispánicos cuando los reinos de Ozolotepec, Coatlanes, Amatlanes y de los Valles Centrales de Oaxaca, acudían a este lugar para comercializar sus productos.
Una de las fiestas más importantes también se realiza el día 5 de Mayo de cada año, esta fiesta se caracteriza por la realización de conciertos y exposiciones de arte donde participan los mismos artistas de la región. Se hace también una semblanza de lo que fue la Batalla de Puebla y la Batalla de Miahuatlán, así como la etapa de la intervención francesa en México.
Las fiestas octubrinas en Miahuatlán inician por la mañana del día 2 de octubre en el que fue el cuartel de don Porfirio Díaz a su llegada a Miahuatlán, ahí realizan los honores cívicos en los que participan la comunidad estudiantil y las autoridades. Este es un evento muy significativo que se hace con un gran fervor patrio.
Los miahuatecos, son conocidos como “los cuerudos”, atribuyéndose esto a la pieza de piel de venado que se utiliza aún por los pobladores para los recorridos a lomo de bestias, portando este accesorio se evitan los pinchazos de las espinas, esta pieza ha sido parte de la indumentaria miahuateca desde la etapa de la Revolución Mexicana, cuando adquirió mayor relevancia este apelativo con connotación afectiva.
Lizandra Ruíz, gran emprendedora
Partiendo de su pensamiento “por los sueños se suspira y por las metas se trabaja”, Lizandra Ruíz Reyes agradece infinitamente a sus padres Noga Reyes Arias y Jesús Ruíz Figueroa (ambos originarios de Miahuatlán de Porfirio Díaz) por haberle enseñado a valorar absolutamente todo, honrando su vida a través de sus logros que ha podido obtener día a día.
Liz dice que su infancia y su adolescencia fueron de grandes aprendizajes, ella creció en su natal Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde tuvo la oportunidad de disfrutar de la vida en los campos de cultivo aprendiendo a sembrar y a cultivar, por lo que aprendió a amar y a respetar la tierra, pero las enseñanzas de sus padres nunca tuvieron límites ni prejuicios, ya que lo único que querían era que ella y sus hermanos tuvieran muchas herramientas para poder ser autosuficientes en su vida adulta.
En la actualidad Lizandra es una gran emprendedora, su área de mayor acción son las ventas, pero lo que le da mayor satisfacción y mucho gusto es poder enseñar y preparar a más mujeres para que reconozcan que en ellas tienen grandes capacidades para realizar emprendimientos de manera exitosa.
Una de sus claves para superar sus propias metas es amarse a sí misma, siendo este amor propio lo que le da un gran impulso y lo que le ha permitido posicionar a su empresa en el primer lugar de ventas en Oaxaca, colocándose dentro de las 30 mejores líderes en el país, lo que la ha hecho acreedora a importantes reconocimientos.
Dice que uno de los motores de su vida son sus hijos, son quienes hacen que esté “llena de adrenalina” por salir día a día a luchar por lograr sus metas.
Liz comenta que le da mucha satisfacción en la vida poder apoyar a muchas mujeres a poder emprender y desarrollar un negocio y dice que siente que Dios le regresa en abundancia la ayuda que ella les da y eso le llena el corazón de alegría y le alimenta el alma.
El baile del Palomo miahuateco es muy representativo esta población.
Hay un pintoresco kiosco en el parque central de este lugar.
Lizandra Ruíz dice que uno de los motores de su vida son sus hijos.
Un monumento de Porfirio Díaz da la bienvenida a Miahuatlán.