Armoniza tu Hogar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Hogar

Armoniza tu Hogar

Buscar nuestro bienestar es una tarea cotidiana que también atañe a ocuparnos de los espacios que habitamos


Armoniza tu Hogar | El Imparcial de Oaxaca
El Feng Shui es un arte milenario según el cual la posición y orientación de los espacios define en gran medida cómo nos desenvolvemos en nuestra vida cotidiana

Agencias

La armonización del hogar a través del Feng Shui, un arte milenario según el cual la posición y orientación de los espacios define en gran medida cómo nos desenvolvemos en nuestra vida cotidiana, consta de una serie de reglas básicas para disponer objetos, construcciones y ambientes en general a fin de mejorar nuestro bienestar a partir de nuestra propia casa. Por eso hoy queremos compartir cinco consejos del Feng Shui para armonizar el hogar, porque buscar nuestro bienestar es una tarea cotidiana que también atañe a ocuparnos de los espacios que habitamos.

 

  1. Mantener las puertas sin basura alrededor

Según la tradición del Feng Shui, la entrada a una casa es de suma importancia dado que es el portal que une el mundo exterior y nuestro lugar de protección, es decir nuestro hogar. Por lo tanto es muy importante que la zona de la puerta principal se mantenga aseada y libre de basura para evitar que allí se acumule energía nociva.

 

  1. ¡Nunca des la espalda a la puerta!

Se sugiere evitar colocar los escritorios o mesas de trabajo de manera que no nos hagan dar la espalda a la puerta, abertura a través de la que circulan personas (energía), con la consecuente desprotección que ello conlleva: la sensación de inseguridad puede expresarse en la manera que desempeñamos nuestras tareas y, popularmente, se piensa que nos exponemos a ser traicionados “por la espalda”. Si no tenemos opción, podemos colocar un espejo frente a nuestra vista cuyo reflejo nos deje ver la puerta que tenemos a espaldas.

 

  1. Agrega más floreros a tu casa

Según el Feng Shui, el agua limpia y en movimiento favorece la prosperidad económica, por lo que podemos incorporar floreros en nuestro escritorio, o mesas ratonas, así como peceras. Además de brindar un descanso a la vista, son pequeños objetos que favorecen la prosperidad del hogar.

 

  1. Ventanas con líneas curvas

Si están por construir su casa, tengan en cuenta que es mejor diseñar ventanas con líneas curvas ya que permiten que la energía vital circule con mayor armonía que cuando hay sólo líneas y ángulos rectos o en punta.

 

  1. Ventilar los ambientes

Las ventanas son fundamentales para la circulación y el flujo correcto de la energía vital o energía Chi. Se recomienda instalar ventanas de hoja y no corredizas, por el simple hecho de que ofrecen más espacio para la entrada y de salida de aire con el exterior. Sin embargo, si sólo tenemos ventanas corredizas, podemos aumentar su capacidad de recepción de energía si colocamos en alguno de sus extremos campanitas que suenen con el viento. De esta manera el sonido potencia la acción del viento y se aumenta el caudal energético.

 

--------------------------------------
---------------------------------------