La vitamina C no sólo es un producto en tendencia súper viral en el mundo del skincare, sino un verdadero esencial para cualquier rutina de cuidado facial que busque resultados reales. Si alguna vez te has preguntado qué hace tan especial a este activo, ¡aquí te damos todas las respuestas!
Desde combatir manchas y radicales libres hasta mejorar la textura de tu piel, la vitamina C es el boost que tu rostro necesita para verse resplandeciente. Para conocer todos los detalles de este increíble componente, entrevistamos a Andrea Figueroa, Customer Marketing Head de Naos, quien nos comparte los mejores tips y nos habla sobre el nuevo lanzamiento de Etat Pur: activos puros diseñados para personalizar al máximo tu rutina de skincare.
¿Por qué la vitamina C es tan importante en una rutina de skincare?
Incluir vitamina C en cualquier rutina de belleza es súper importante, ya que actúa como un poderoso antioxidante que protege la piel de los radicales libres a los que nos vemos expuestas todos los días. Estos dañan las células de la piel debido a la contaminación, los rayos UV y otros factores externos.
“En la actualidad, estamos mucho más expuestos a estos agresores en comparación con hace décadas, y esto tiene un impacto directo en el envejecimiento de la piel. Entonces, surge la necesidad de cuidar la tez de dos principales cosas: las manchas, que se van desarrollando con el tiempo, y la pérdida de colágeno. La vitamina C ayuda justamente a prevenir y a corregir estos signos de la edad”, nos explica Andrea.
¿Cuáles son los principales beneficios de la vitamina C para la piel?
Este activo no sólo protege, sino que también corrige. Entre sus beneficios más destacados están:
Reducción de manchas: Ayuda a aclarar las manchas oscuras causadas por el sol, la edad o el acné.
Mejora de la elasticidad: Estimula la producción de colágeno, lo que se traduce en una piel más firme y con menos flacidez.
Luminosidad: Aporta un glow natural que hace que la piel luzca más radiante y saludable.
Prevención del daño futuro: Actúa como una barrera protectora frente a los daños ambientales diarios.
¿Es recomendable para cualquier tipo de piel?
Lo grandioso de la vitamina C es que es muy versátil y puede beneficiar a todos los tipos de piel, desde las grasas hasta las más secas. Sin embargo, la Customer Marketing Head de Naos destaca que su uso debe basarse en las necesidades específicas: “Si no tienes manchas en el rostro o si no tienes la pérdida de densidad en la piel, quizá este activo no sea prioritario para ti”.
Además, para quienes tienen piel sensible, es importante elegir una fórmula estable, diseñada para minimizar el riesgo de irritaciones o cualquier otro tipo de reacción que pueda afecta la salud cutánea.
¿A qué edad podemos comenzar a utilizar vitamina C en nuestra rutina?
La experta nos sugiere comenzar a utilizar vitamina C alrededor de los 25 años, ya que es en esta etapa cuando la producción de colágeno comienza a disminuir. “A partir de esta edad, la piel requiere un poco de ayuda extra para mantenerse firme, luminosa y protegida.