Te estás quedando calva, identifica si tienes alopecia femenina
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Cuidados y Belleza

Te estás quedando calva, identifica si tienes alopecia femenina

Son muchas las causas de alopecia que pueden afectar a muchas mujeres, y muchos son los factores que influyen en la pérdida del cabello en la mujer, reconoce algunos


Te estás quedando calva, identifica si tienes alopecia femenina | El Imparcial de Oaxaca

El término alopecia se refiere a un aumento de la pérdida de cabello. Se considera que una persona está teniendo problemas de alopecia cuando se encuentra con una pérdida que rebasa el promedio de caída de pelo de un día, que generalmente va desde 100 a 200 pelos (puede variar dependiendo del género, edad, etc.) 

Son muchas las causas de alopecia que pueden afectar a muchas mujeres, y muchos son los factores que influyen en la pérdida del cabello en la mujer. Cuando se te cae el pelo, ¿cómo puedes saber si tienes alopecia femenina? 

Tipos y características 

Hay diferentes tipos de alopecia que pueden afectar a las mujeres, estos tipos incluyen:

Alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad de origen autoinmune, es decir, que las mismas defensas del organismo atacan la raíz del pelo, ocasionando que en las zonas afectadas desaparezca rápidamente, mostrándose formas circulares sin cabello.

Efluvio telógeno

Este tipo de alopecia es causada por un ingreso masivo de pelos a la etapa de reposo (telógeno), asociada a un episodio intenso de estrés ya sea físico o emocional. Muy comúnmente, la caída del pelo provocada por dicho estrés es abundante, iniciando alrededor de dos meses posterior a la causa que lo desencadenó

Alopecia androgénica o alopecia en patrón femenino

La alopecia androgénica se caracteriza por una miniaturización progresiva del folículo piloso que se encuentra en la piel cabelluda. Es un tipo de alopecia poco común en mujeres, se ha relacionado con un origen hormonal y genético. Ahora bien, en las mujeres también es difícil que la pérdida de cabello progrese hasta la calvicie total. 

Reconoce los signos 

Para no confundirnos con la caída del pelo normal y anormal, es importante conocer los signos que muestran que puede estar padeciendo de algún tipo de alopecia y es necesario acudir con un profesional. Es muy útil notarlos para que ésta pueda ser tratada a la brevedad. Algunos de los síntomas que se muestran en estos casos son:

  • Pérdida extrema de cabellos (más de 150 o 200 al día)
  • Falta de cabello en cejas y pelo
  • Exceso de caspa o grasa
  • Debilidad del cabello, principalmente en la coronilla de la cabeza
  • Picores o enrojecimiento

La caída anormal del pelo se puede notar muy fácilmente ya que nos podemos encontrar con cabellos en la almohada, el cepillo, suéter, regadera, sillón, etc., es muy importante estar atentos a la cantidad de cabellos que notamos y a los demás síntomas mencionados para saber si es normal o anormal.

Causas y factores 

Como ya sabemos, la alopecia en patrón femenino es generada por genética y factores hormonales, sin embargo, existen otros factores que pueden incrementar la pérdida de pelo, algunos de éstos incluyen:

  • Uso excesivo de planchas y secadores
  • Peinados apretados
  • Uso frecuente de extensiones
  • Una mala higiene capilar
  • Fumar
  • Agresión con productos químicos y de peluquería

Siempre es importante acudir al dermatólogo si sospechas de alopecia femenina de cualquier tipo. En ocasiones la pérdida de cabello puede ser el primer signo de una alteración hormonal, como en las mujeres que padecen de ovarios poliquísticos, o también puede ayudar a detectar tempranamente enfermedades sistémicas como hiper e hipotiroidismo, lupus eritematoso, diabetes, cáncer, entre otras, que pueden generar que el cabello se haga más fino y por lo mismo se caiga.

 

--------------------------------------
---------------------------------------