Felipe Valdivieso Vega, sobreviviente de trasplante de riñón brinda consejos para una salud óptima.
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Estilo

Felipe Valdivieso Vega, sobreviviente de trasplante de riñón brinda consejos para una salud óptima.

– Felipe Valdivieso Vega, quien vivió en carne propia un trasplante de riñón. Desde que pasó con éxito esa experiencia decidió apoyar en lo que estuviera a su alcance, para prevenir la afectación de estos órganos


Felipe Valdivieso Vega, sobreviviente de trasplante de riñón brinda consejos para una salud óptima. | El Imparcial de Oaxaca
Imagen: Internet

Desde hace ya algunos años, Felipe Valdivieso Vega vivió el difícil proceso de enfermarse y tener que someterse a un trasplante de riñón, el cual fue bien asimilado por su organismo, y que le ha permitido desarrollar con éxito sus proyectos de trabajo.

Ante esta vivencia que en un inicio le provocó incertidumbre, se ha ocupado de apoyar brindando información al público en general, para que puedan mantenerse saludables, en general y específicamente también de los riñones.

Actualmente e independientemente de su trabajo, en el cual asesora a compañías e instituciones de gobierno y de la iniciativa privada, también brinda pláticas y conferencias sobre los cuidados, para mantenerse en buen estado de salud.

Es así que Felipe Valdivieso Vega, comparte los consejos, que a continuación les presentamos:

¿Qué puedo hacer para mantener mis riñones sanos?

Puede proteger sus riñones evitando o controlando los problemas de salud que producen daño de los riñones, tales como la diabetes y la presión arterial alta. Las medidas descritas a continuación pueden ayudar a mantener su cuerpo saludable, incluyendo a sus riñones.

Durante su próxima consulta médica, pudiera querer preguntar a su médico sobre la salud de sus riñones. La enfermedad de los riñones de estadio inicial no presenta síntomas, de manera que hacerse un chequeo puede ser la única manera de saber si sus riñones están sanos. Su médico lo ayudará a decidir qué tan frecuente se debe hacer la prueba.

Vea a un médico de inmediato si desarrolla una infección del tracto urinario (ITU), la cual produce daño en los riñones si no se trata.

Elija alimentos saludables

Escoja los alimentos que son saludables para su corazón y todo su cuerpo: frutas frescas, vegetales frescos o congelados, granos enteros y derivados lácteos semidescremados o descremados. Coma comidas saludables y disminuya la sal y azúcar añadidos. Ingiera menos de 2300 miligramos de sodio diarios. Trate de que menos del 10 por ciento de sus calorías diarias provengan de azúcares añadidos.

Escoja alimentos saludables para su cuerpo.

Consejos para elegir alimentos saludables

Imagen: Internet

 

  • Cocine con una mezcla de especias en lugar de sal.
  • Escoja como ingredientes vegetales tales como la espinaca, el brócoli y los pimientos en su pizza.
  • Pruebe a hornear o asar la carne, el pollo y el pescado en lugar de freírlos.
  • Sirva los alimentos sin salsas o grasas añadidas.
  • Trate de elegir alimentos con poca o sin azúcar añadida.
  • Gradualmente, disminuya el consumo de leche completa a leche al 2 por ciento hasta que tome y cocine con leche descremada o semidescremada y productos lácteos.
  • Coma alimentos hechos de granos completos—tales como trigo integral, arroz integral, avena y maíz de grano entero—a diario. Use pan de grano entero para las tostadas y emparedados, sustituya el arroz integral por arroz blanco para las comidas hechas en casa y cuando salga a comer.
  • Lea las etiquetas de los alimentos. Escoja alimentos bajos en grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares añadidos.
  • Prolongue el tiempo de merienda. Comer una bolsa de palomitas bajas en grasas toma más tiempo que comer un pedazo de pastel. Pele y cómase una naranja en lugar de tomar jugo de naranja.
  • Trate de mantener un registro escrito de lo que come durante una semana. Puede ayudarle a ver cuándo tiende a comer de más o comer alimentos ricos en grasa o calorías.

Haga de la actividad física parte de su rutina

Tenga actividad por 30 minutos o más la mayoría de los días. Si no tiene actividad ahora, pregunte a su médico sobre el tipo y cantidad de actividad física que está bien para usted. Añada más actividad a su vida con estos consejos para ayudarlo a mantenerse activo.

Aspire tener un peso saludable

El Planificador de peso corporal del NIH es una herramienta en línea que lo ayudará a ajustar sus planes de alcanzar y mantenerse en un peso saludable. El Planificador de peso corporal es parte del SuperTracker, una herramienta gratuita de registro de alimentos, actividad física y peso de ChooseMyPlate.gov que lo ayudará a establecer una dieta más saludable, controlar su peso y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo una enfermedad de los riñones.

Si tiene sobrepeso o es obeso, trabaje con su médico o dietista para crear un plan de pérdida de peso realista. Vea más recursos de actividad física y control de peso que lo ayudarán a mantenerse motivado.

Duerma suficiente

Aspire dormir 7 a 8 horas cada noche. Si tiene problemas para dormir, tome estas medidas para mejorar sus hábitos de sueño.

Deje de fumar

Si fuma o usa otros productos de tabaco, suspéndalo. Pida ayuda de modo que no tenga que hacerlo solo. Puede comenzar llamando a la línea nacional para dejar de fumar por el 1-800-QUITNOW o 1-800-784-8669. Para más consejos sobre dejar de fumar, visite Smokefree.gov

Tomar demasiado alcohol puede aumentar su presión arterial y añadir calorías adicionales, que lo llevan a ganar peso. Si toma alcohol, limítese a una bebida diaria si es mujer y dos bebidas diarias si es hombre. Una bebida es:

  • 12 onzas de cerveza
  • 5 onzas de vino
  • 1,5 onzas de licor

Explore actividades para reducir el estrés

Aprender cómo manejar el estrés, relajarse y enfrentar los problemas puede mejorar la salud física y emocional. La actividad física puede ayudar a disminuir el estrés, así como las prácticas que involucran la mente y el cuerpo, tales como la meditación, el yoga o el tai chi.

Y además de todo lo anterior, trabajar con el perdón, es muy saludable para mantenernos espiritualmente limpios, lo que nos permite brindar una sonrisa con alegría y con sinceridad, finalizó sus recomendaciones el exitoso y siempre jovial Felipe Valdivieso Vega.

 

--------------------------------------
---------------------------------------