La verdadera razón de aparición de canas se debe a la falta de producción de melanina, la cual es una sustancia que aporta color al cabello, piel y ojos de un individuo. La edad normal en la que el cuerpo reduce la formación de este pigmento y el pelo comienza a encanecer, es entre los 35 o 40 años, pero también puede ocurrir en una edad más joven por varias razones.
Ponte atenta para solucionar aquellas que implican tu salud y, de lo contrario, ¡disfruta y descubre cómo lucir espectacular con las canas!
Niveles bajos de vitamina B12 y minerales
El cabello es un espejo de cómo está nuestra salud por dentro y las canas prematuras son un ejemplo. Los expertos indican que su aparición es señal de que hay una deficiencia en vitamina B12, vitamina D3, ácido fólico, hierro y zinc. Para estabilizar estos niveles de nutrientes, es necesario incluir en la dieta carnes magras, hojas verdes, aguacate, nueces, frutas frescas, cereales integrales, semillas y chocolate negro.
Fumar y exponerte al sol sin protección también acelera el envejecimiento prematuro y, por lo tanto, el surgimiento de canas. ¡Evítalo!
Estrés
La caída de cabello por estrés es muy común, así como el nacimiento de canas a temprana edad. ¿A qué se debe? Científicos de la Universidad de Harvard indican que, al someternos en situaciones de estrés, el número de células madre de los melanocitos disminuye rápidamente, provocando el tono blanco en las fibras capilares. Y bueno, aunque todavía no existe una terapia 100% segura para solucionarlo, es importante que aprendas a trabajar los periodos de tensión y ansiedad para que no te dominen. ¡Relájate y organiza tus tiempos!
Genética
Un estudio publicado en “Nature Communications” reveló que existe un gen relacionado con el encanecimiento del cabello. Este gen, también conocido como IRF4, está involucrado en la regulación de la producción y el almacenamiento de la melanina. Eso explica por qué varias generaciones de una familia cuentan con canas prematuras, aunque se alimenten bien y no tengan problemas de salud.
Otras causas de canas prematuras son enfermedades cardiacas, anemia, estreñimiento crónico o problemas con la tiroides. ¡Hazte un chequeo y descártalas!
Vitíligo
Esta condición la podemos ver en la piel cuando se va despigmentando poco a poco, y también en el cabello en forma de canas a edad joven. En estos casos, lo que pasa dentro de las células dérmicas y capilares, es que los melanocitos se van decolorando con el tiempo. ¿Se puede resolver? Las investigaciones publicadas en “Federation of American Societies for Experimental Biology” afirman que es posible detener el proceso a través de un tratamiento que involucra la aplicación tópica de un compuesto, activado con luz UVB.
Género y etnia
Un estudio publicado en “The Dermatologist”, mostró que los hombres encanecen antes que las mujeres, siendo ellos quienes empiezan a los 30 y las mujeres hasta los 35 años. La investigación también informó cómo la etnia influye en el brote de canas prematuras, pues “los caucásicos suelen volverse canosos durante la mitad de los 30 años, los asiáticos lo hacen a partir los finales de sus 30 y los americanos africanos luego de los 40”.
Recuérdalo, las canas no son un problema y pueden lucir espectaculares si te lo propones. ¡Presúmelas en tu peinado y dile adiós a los estereotipos!