La Pícara y Grosera Banda Travieza, originaria de Ayoquezco de Aldama, inició su carrera musical en el año 1992. Fue funda por Iraís Zárate Pérez (QEPD), en el sax tenor; Álvaro Leopoldo Zárate Ochoa, en el sax alto; Norberto Zárate Ochoa en la percusión e Iraís Zárate Ochoa en la trompeta.
Este proyecto inició para hacer música regional oaxaqueña con un estilo único e inigualable y entre sus composiciones más escuchadas destacan las chilenas “La Voladora”, “Arrincónamela”, “La Marciana”, “El Jinete”, entre otras hasta el día de hoy se escuchan… actualmente está conformada por 13 ciudadanos oaxaqueños de la región de los Valles Centrales.
En los trombones están José Felipe Jiménez Ochoa y Jesús Miguel Jiménez Bautista; en las trompetas: Andrés Iraís Zárate Ochoa y Alejo Cortés Ochoa; en la percusión: Ervin Martínez Lavariega y Nelson Jovani Arango Cruz; en el bajo eléctrico: Luis Nicandro Blas Sánchez; en la guitarra: Salomón Ruiz; en el teclado: Eduardo López Cruz; en las voces: Armando Ramos Contreras, Fabián Pérez Santos, Lorenzo Antonio Cruz Rodríguez y el saxofón: Álvaro Leopoldo Zárate Ochoa.
Álvaro Leopoldo Zárate Ochoa, compositor y arreglista
Él inició sus primeros pasos en la música con su padre Iraís Zárate Pérez y su mamá Gudelia Ochoa Ortega a la edad de 10 años con la Banda de música “Hermanos Zárates”
Así sus estudios musicales inician en el año 1989 en la Escuela de Bellas Artes (UABJO) terminando la carrera como instructor de música en el área de saxofón y una vez concluida esta etapa estuvo impartiendo la cátedra de saxofón en esa misma casa de estudios desde 1993 hasta el año 2023, también laboró en la Banda de Música del Estado de Oaxaca desde el año 1992 hasta el año 2022
El día de hoy es jubilado de ambas instituciones y se desempeña como integrante de la Pícara y Grosera Banda Travieza como compositor y arreglista, además como músico solista con 33 años de experiencia en el ámbito musical.