La madrugada de este 19 de mayo, la escena del rock mexicano amaneció de luto. Se confirmó la muerte de David Lerma, mejor conocido como “El Guadaña”, vocalista y fundador de la emblemática Banda Bostik, a los 61 años de edad. La noticia fue anunciada a través de las redes sociales oficiales de la agrupación, donde sus compañeros expresaron el profundo dolor que deja su partida.
EL MENSAJE
“Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias, hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”, escribieron en una publicación en Facebook.
Aunque no se han dado a conocer las causas exactas de su muerte, se sabe que Lerma enfrentaba diversos problemas de salud desde 2020, los cuales lo llevaron a ausentarse de varios escenarios. En fechas recientes, la banda había compartido que se encontraba en proceso de recuperación, pero sin mayores detalles sobre su condición.
UNA VOZ QUE MARCÓ GENERACIONES
David Lerma nació el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, y desde joven mostró su pasión por la música. Fue en 1983 cuando fundó Banda Bostik, una de las agrupaciones más influyentes del rock urbano en México.
Su apodo, El Guadaña, nació de un inocente tropiezo infantil al pronunciar la palabra “araña”, pero con los años se volvió sinónimo de una voz poderosa que retrataba la crudeza de la vida urbana en sus canciones.
Durante más de cuatro décadas, Lerma y su banda se ganaron un lugar en el corazón de miles de seguidores. Temas como “Viajero”, “Tletelol” y “Abran esa puerta” se convirtieron en himnos que dieron identidad a generaciones enteras.
MÚSICA CON CAUSA SOCIAL
Más allá del ritmo y la guitarra eléctrica, las letras de El Guadaña hablaban de realidades difíciles: pobreza, migración, violencia, injusticia. Su voz no solo entretenía, también denunciaba, acompañando a los sectores más marginados del país.
Por eso, su muerte no solo significa la pérdida de un músico, sino la despedida de un cronista popular que, a través del rock, contó historias que muchos vivían pero pocos se atrevían a cantar.
UN LEGADO INMORTAL
Fanáticos, músicos y medios han expresado su pesar en redes sociales, recordando el impacto que tuvo Lerma en la historia de la música mexicana. En cada concierto, en cada acorde, El Guadaña dejó una huella imborrable.
Hoy, el rock urbano pierde a una de sus voces más emblemáticas, pero su legado seguirá vivo en cada esquina, en cada barrio y en cada corazón que encontró consuelo y fuerza en sus letras.
Descansa en paz, Guadaña. Tu voz será eterna.