Agencias
Si eres aficionado al cine y no tienes acceso a plataformas de streaming, ¡no te preocupes! La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene la solución perfecta para ti. Desde 2019, la UNAM ha lanzado su plataforma “Cine en Línea”, un portal que ofrece a los usuarios un acceso gratuito a más de 100 títulos cinematográficos, que incluyen desde clásicos del cine silente mexicano hasta documentales históricos y películas de ficción. ¿Lo mejor? Puedes disfrutar de todo este contenido de forma gratuita y desde la comodidad de tu hogar.
¿QUÉ OFRECE LA PLATAFORMA CINE EN LÍNEA?
La Filmoteca de la UNAM, que respalda esta plataforma, pone a disposición del público una amplia variedad de material cinematográfico, tanto en su versión original como restaurada. Los usuarios podrán encontrar películas emblemáticas que reflejan momentos cruciales de la historia de México, así como piezas de cine clásico y contemporáneo que reflejan la riqueza cultural del país.
En la página de bienvenida del portal se destaca que Cine en Línea brinda un acceso directo a más de 100 títulos de su acervo. Entre ellos se encuentran verdaderas joyas del cine mexicano, como El compadre Mendoza (1935), Vámonos con Pancho Villa (1936) y La otra (1946). Además, se pueden explorar otros materiales restaurados de movimientos sociales y eventos históricos significativos, como los Juegos Olímpicos de 1968.
LAS CATEGORÍAS QUE PUEDES DISFRUTAR EN CINE EN LÍNEA
Cine en Línea no solo es un lugar para ver películas, sino un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el cine mexicano, su historia y su cultura. Las categorías disponibles en la plataforma incluyen:
- Programas sobre higiene y salud pública en México
- Recorridos por México
- Arcadia: Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca
- Cine silente
- México naturalmente
- Pintura mexicana
- Miradas al Cine Mexicano
- Tauromaquia
- Leer Cine
- Testimonios de la historia de México
- El cine en la Revolución Mexicana
- Movimientos Sociales en México
- Estrenos
Desde cine silente hasta documentales sobre la Revolución Mexicana, esta plataforma te ofrece una ventana única a la historia de México a través del lente de su cinematografía.
¿CÓMO REGISTRARSE EN CINE EN LÍNEA?
¡Es muy fácil! Solo tienes que seguir estos sencillos pasos para comenzar a explorar la plataforma:
- Ingresa al sitio web oficial de Cine en Línea de la Filmoteca UNAM: https://cineenlinea.filmoteca.unam.mx
- Regístrate en el portal para tener acceso a todo el contenido.
- Explora las distintas secciones que ofrece el sitio y realiza tu búsqueda por título.
Ya sea que te interese el cine mudo, los documentales históricos o las películas de la Revolución Mexicana, Cine en Línea te ofrece un catálogo amplio y gratuito que puedes disfrutar sin costo alguno.
¿POR QUÉ ELEGIR CINE EN LÍNEA DE LA UNAM?
Cine en Línea no solo es una plataforma de streaming gratuita, sino también un valioso recurso educativo y cultural. La Filmoteca UNAM se ha encargado de restaurar y preservar las obras que han marcado la historia del cine mexicano, permitiendo que generaciones de estudiantes, investigadores y cinéfilos disfruten de estos contenidos a lo largo del tiempo. Además, su interfaz fácil de usar hace que la navegación sea sencilla para cualquier usuario, sin importar su experiencia tecnológica.
No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo del cine mexicano y su historia. Cine en Línea de la UNAM te espera para ofrecerte una experiencia única de cine, cultura y educación, todo de manera gratuita.