Para el próximo mes de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará descuentos en el costo del servicio eléctrico en diversas entidades del país. La iniciativa es parte de un subsidio destinado a mitigar los efectos económicos del alto consumo de energía, sobre todo en regiones donde las temperaturas alcanzan niveles extremos.
El beneficio será aplicado en aquellas zonas donde la temperatura media mensual haya superado los 33 grados centígrados durante al menos tres de los últimos cinco años, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para que este apoyo sea otorgado, es fundamental que los gobiernos estatales establezcan acuerdos con la federación, lo que permite a la CFE fijar tarifas más accesibles para los usuarios.
ESTADOS QUE SERÍAN BENEFICIADOS
Cabe destacar que los periodos anteriores, estados como Sonora, Baja California, Nayarit y Sinaloa han sido incluidos en este programa de descuento. Se prevé que para marzo de 2025 estas mismas entidades sean beneficiadas nuevamente, aunque la CFE aún debe publicar la lista oficial en las próximas semanas.
Este subsidio está dirigido principalmente a los hogares que se encuentran registrados bajo la tarifa 1F, permitiéndoles reducir los costos de electricidad en la temporada de calor. Con esta medida, se busca aliviar el impacto económico del uso intensivo de dispositivos como ventiladores, sistemas de aire acondicionado y otros equipos que resultan esenciales para enfrentar las elevadas temperaturas.
HASTA CINCO OLAS DE CALOR EN 2025
De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este año se esperan hasta cinco olas de calor entre los meses de febrero y junio, que es la temporada de altas temperaturas.
Se espera que las olas de calor sean similares a los años recientes, sin expectativas de un incremento o de que se registren temperaturas más altas que años pasados.
No obstante, es posible que las olas de calor duren más días, como ocurrió en 2023 y 2024.