En los últimos años, el coleccionismo de monedas conmemorativas ha cobrado gran popularidad entre los aficionados a la numismática. Una de las piezas más codiciadas en este ámbito es una moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México, que presenta en su reverso los rostros de los héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Este ejemplar ha visto su valor incrementado de manera exponencial, llegando a cotizarse en plataformas digitales como Mercado Libre en cifras que superan las expectativas.
¿QUÉ HACE ESPECIAL A ESTA MONEDA?
La moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional ha alcanzado un valor estimado de hasta 2 millones de pesos, principalmente debido a un error en su acuñación. Según el vendedor Raúl Salazar, quien la ofrece en Mercado Libre bajo el usuario “SALAZARRAUL20230425122618”, este error es lo que la convierte en un artículo deseado por coleccionistas. A pesar de que miles de estas monedas fueron fabricadas, aquellos que poseen el ejemplar erróneo lo ven como un tesoro único.
El vendedor comparte imágenes que ayudan a los interesados a identificar este error, asegurando que quienes lo tengan en su poder poseen una moneda con un valor que podría alcanzar los 2 millones de pesos.
CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA
La moneda de 20 pesos conmemora el Bicentenario de la Independencia de México, que marca la lucha por la soberanía nacional desde el 16 de septiembre de 1810 hasta su culminación el 27 de septiembre de 1821. Este ejemplar pertenece a la familia C1, con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos. Su canto es estriado discontinuo y está fabricada en una aleación de bronce y aluminio, con un núcleo de alpaca.
El anverso presenta el escudo nacional acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que el reverso exhibe los bustos de Hidalgo, Morelos y Guerrero, el número 20, y las leyendas “Bicentenario de la Independencia” y “México 1821-2021”, junto al logotipo de la Casa de Moneda.