El peso mexicano registró una leve depreciación frente al dólar este martes, tras haber desafiado la barrera de las 20 unidades durante la jornada. El tipo de cambio cerró en 20.1235 pesos por dólar, lo que representó una pérdida de 2.06 centavos (equivalente a un 0.10%), comparado con el cierre oficial de 20.1029 pesos del día anterior, según los datos proporcionados por el Banco de México (Banxico).
OSCILACIONES EN EL MERCADO CAMBIARIO
El precio del dólar se movió en un rango que fluctuó entre un máximo de 20.1452 unidades y un mínimo de 19.9297 unidades. Además, el Índice Dólar (DXY), que compara al dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, subió un 0.46% al cierre, alcanzando los 100.1 puntos.
EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS ARANCELARIAS DE TRUMP
La depreciación del peso estuvo marcada por las tensiones relacionadas con las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario estadounidense insinuó recientemente que podría conceder exenciones a los aranceles relacionados con la importación de automóviles y autopartes. Esta declaración ayudó a calmar parcialmente los temores en los mercados.
Trump, en el pasado, había influido en los mercados al excluir temporalmente ciertos productos electrónicos, como los teléfonos inteligentes, de los aranceles impuestos a China. Según el especialista cambiario Roberto Galván, esta señal sugiere que “al parecer, a Donald Trump le cayó ‘el veinte’ (se dio cuenta) de que estaba destruyendo el comercio global, y su corazón se ha estado ablandando por ahora”.
POSIBLES NUEVAS MEDIDAS Y TENSIÓN EN EL MERCADO
A pesar de estos gestos, la administración de Trump no ha detenido sus investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, lo que indica que podrían imponerse nuevas medidas arancelarias dentro de su política comercial. Este tipo de incertidumbre continúa influyendo en la percepción de los inversores sobre la fortaleza del peso frente al dólar.
EL PESO SE MANTIENE POR DEBAJO DE LA BARRERA DE 20 POR DÓLAR
El peso mexicano, antes de retroceder, había logrado una leve apreciación, tocando un nivel de 19.9300 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 4 de abril. En ese momento, el peso había acumulado una ganancia cercana al 2% en las últimas tres jornadas, al haberse mantenido por debajo de la zona psicológica de las 20 unidades.
PERSPECTIVAS PARA EL PESO MEXICANO
El futuro cercano del peso dependerá de la evolución de las políticas arancelarias de Trump y las decisiones económicas que tome su administración. En este contexto, los operadores del mercado seguirán muy atentos a cualquier movimiento en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como a los anuncios del gobierno de Trump que puedan afectar las relaciones comerciales y, por ende, el tipo de cambio.