Impacto de la declaración de Donald Trump en el peso mexicano
Tras la declaración matutina de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre la aplicación de aranceles a México a partir del 4 de marzo de 2025, el peso mexicano registró una fuerte depreciación.
Según datos del Banco de México (BdeM), la divisa mexicana perdió 0.68% frente al dólar, alcanzando un nivel de 20.7176 pesos por dólar spot, su punto más bajo desde el 27 de enero de 2025.
Cotización del dólar y euro en sucursales bancarias
A las 16:30 horas, el dólar en ventanilla en sucursales de Banamex se ubicó en 21.20 pesos a la venta, mientras que el euro alcanzó los 21.7395 pesos.
Declaraciones del secretario de Comercio y próximos aranceles
El domingo, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, mencionó que México y Canadá han trabajado en frenar el flujo de fentanilo, pero que el problema sigue sin resolverse. También confirmó que los aranceles del 25% comenzarán a aplicarse el martes 4 de marzo, aunque los detalles finales los dará Trump.
Además, el mandatario estadounidense anunció nuevos aranceles a frutas y verduras provenientes de México, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril de 2025. Esto afectará productos clave de exportación como aguacate y jitomate.
Reacción del peso mexicano en operaciones electrónicas
Tras el cierre del mercado cambiario interbancario, el peso mexicano moderó su depreciación en operaciones electrónicas, cotizando en 20.6993 pesos por dólar.