Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha comenzado la implementación del programa “Cero Efectivo”, una estrategia que busca eliminar por completo el uso de efectivo en las casetas de cobro en todo el país. El objetivo: agilizar el tránsito, mejorar la seguridad y facilitar el pago digital mediante el uso del TAG IAVE y otros dispositivos electrónicos.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA “CERO EFECTIVO” DE CAPUFE?
El programa “Cero Efectivo” promueve el uso exclusivo de medios electrónicos de pago en las autopistas y puentes operados por Capufe. Esto significa que los automovilistas deberán contar con un TAG activo y con saldo suficiente para cruzar por las casetas, ya que el pago en efectivo dejará de estar disponible.
¿CUÁNTO PUEDES RECARGAR EN TU TAG?
El sistema de recarga del TAG IAVE y dispositivos compatibles tiene límites establecidos para evitar fraudes y garantizar el control del saldo.
- Monto mínimo de recarga: $200 MXN
- Monto máximo por operación: $2,000 MXN
- Límite total de saldo acumulado en el TAG: $3,000 MXN
- Vigencia del saldo recargado: 12 meses
Importante: Si intentas recargar una cantidad que supere el saldo acumulado permitido ($3,000), el sistema rechazará la operación.
MODALIDADES DE RECARGA DEL TAG: ¿PREPAGO O POSPAGO?
Capufe y los proveedores de TAG ofrecen dos formas prácticas de mantener saldo disponible:
- Modalidad prepago
- El usuario recarga manualmente un monto entre $200 y $2,000.
- Se puede hacer en línea o en puntos autorizados como OXXO, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, entre otros.
- Modalidad pospago (domiciliado)
- El sistema hace recargas automáticas al llegar a un saldo mínimo.
- El cargo se realiza a una tarjeta bancaria previamente registrada.
Ambas modalidades evitan contratiempos en ruta y permiten llevar un control eficiente del gasto.
RECOMENDACIONES PARA USUARIOS DEL TAG
Para garantizar un viaje sin contratiempos y adaptarse al nuevo sistema “Cero Efectivo”, sigue estas recomendaciones:
- Mantén tu saldo entre $200 y $3,000 pesos.
- Evita recargar más de $2,000 en una sola transacción.
- Activa notificaciones de bajo saldo.
- Verifica periódicamente la vigencia de tu saldo.
- Revisa que tu TAG esté funcionando correctamente antes de viajar.
¿DÓNDE SE PUEDEN HACER LAS RECARGAS?
Las recargas del TAG pueden hacerse de forma rápida y sencilla en:
- Portales web oficiales de IAVE y proveedores autorizados
- Tiendas de conveniencia
- Apps móviles de gestión del TAG
TRANSICIÓN HACIA UN MÉXICO MÁS DIGITAL EN CARRETERA
Con la iniciativa “Cero Efectivo”, Capufe busca modernizar la infraestructura vial del país, reduciendo filas en casetas, mejorando la seguridad del personal y usuarios, y promoviendo una experiencia más ágil y digital para los automovilistas.