Cargar gasolina puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad, hay varios trucos que te pueden ayudar a ahorrar dinero a largo plazo. Los precios del combustible varían dependiendo del estado, la región e incluso el establecimiento donde lo compres. Por esta razón, es crucial conocer cómo y cuándo cargar gasolina para maximizar tu ahorro.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su informe de “Quién es Quién en los precios”, proporciona información valiosa sobre cómo hacer una compra más inteligente de gasolina y evitar pagar de más.
¿CUÁL ES LA MANERA CORRECTA DE CARGAR GASOLINA?
- Carga gasolina por litro, no por monto.
Uno de los consejos más importantes de la Profeco es pedir gasolina por litro en lugar de por monto. ¿Por qué? Porque cuando solicitas gasolina por litro, es más probable que recibas la cantidad exacta de combustible por la que estás pagando. Si compras por monto, algunos dispensadores en las estaciones de servicio podrían no estar calibrados correctamente, lo que puede resultar en que no recibas los litros completos. Este pequeño cambio en tu forma de comprar puede marcar la diferencia y asegurar que obtienes lo que pagas. - Monitorea las tarifas de gasolina diariamente
Otro truco esencial es comparar los precios de gasolina en diferentes estaciones. Las tarifas pueden variar significativamente dependiendo de la región y el establecimiento. La Profeco recomienda que monitorees los precios de gasolina a diario para encontrar las estaciones más económicas cerca de ti. Esto te permitirá planificar tus compras y acudir a las estaciones donde el precio es más conveniente, evitando gastar de más. -
¿Cómo encontrar las estaciones más económicas?
Gracias al informe de Quién es Quién en los precios, puedes acceder a una base de datos actualizada con los precios de gasolina en las principales ciudades del país. Utiliza esta herramienta para saber cuáles son las estaciones más caras y las más baratas en tu zona. Comparar precios es una estrategia eficaz para ahorrar en cada llenado de combustible.
Consejos adicionales para ahorrar al cargar gasolina:
- Evita cargar gasolina en horas pico. Las estaciones de servicio suelen estar más ocupadas durante las horas de mayor demanda, lo que podría generar demoras y errores en el llenado. Si puedes, elige horarios menos concurridos.
- No sobrellenes el tanque. Aunque puede parecer que un tanque lleno te dará más autonomía, en realidad, llenar de más de lo necesario puede generar pérdida de combustible debido al vapor que se acumula en el sistema. Deja un pequeño espacio para evitar este desperdicio.
- Mantén tu vehículo bien cuidado. Un automóvil bien mantenido consume menos combustible. Asegúrate de que tu coche esté en buen estado, con llantas correctamente infladas y filtros de aire limpios, lo que optimiza el consumo de gasolina.