Con el objetivo de brindar beneficios a Jefas de familia surge la Tarjeta Violeta Bienestar, la cual es iniciativa del Gobierno de México y tendrá se pondrá en marcha en Guerrero y Baja California, como estados piloto.
Este nuevo programa va dirigido a mujeres de 18 a 64 años de edad que viven en situación de vulnerabilidad, pero las condiciones pueden cambiar dependiendo del estado.
El monto que se ofrecerá a las beneficiadas será de 2, 600 pesos, que se entregarán de manera bimestral.
Los beneficios adicionales que ofrece la Tarjeta Violeta son: seguro médico, atención psicológica, apoyo para terminar estudios de nivel básico y capacitaciones para emprender.
LOS REQUISITOS:
-Para acceder al programa, las madres de familia deben cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser mujer mexicana de entre 18 y 64 años de edad.
-Contar con una identificación oficial vigente (INE) que valide su domicilio en el estado donde solicita la tarjeta.
-Presentar el CURP (Clave Única de Registro de Población).
-Demostrar ingresos mensuales inferiores a 13 mil pesos.
-Presentar un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
-Presentar el acta de nacimiento de dependientes económicos menores de 21 años.
-Documento que acredite la situación académica de los dependientes (constancia de estudios, boleta de calificaciones o recibo de inscripción).
PROCESO DE REGISTRO
El registro para obtener la Tarjeta Violeta Bienestar se realiza de manera presencial en las sedes designadas por la Secretaría del Bienestar, en el momento en que las autoridades federales lo indiquen para cada estado.
La Tarjeta Violeta Bienestar representa una oportunidad crucial para las mujeres jefas de familia en México, ofreciendo un soporte económico considerable y diversos beneficios adicionales que contribuyen al bienestar integral de las beneficiarias y sus familias.
DATE PRISA
Para aquellas Jefas de familia que cumplen con los requisitos, se recomienda actuar rápidamente y asegurar su participación en este programa que busca promover la equidad y el desarrollo social en el país.