A partir de 2025, el billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl dejará de circular, según confirmó el Banco de México (Banxico). Si eres de los que suele guardar este tipo de billetes en su alcancía o en su casa, es importante que tomes nota sobre lo que ocurrirá con tu dinero para evitar que pierda valor.
¿POR QUÉ SE RETIRA EL BILLETE DE 100 PESOS DE NEZAHUALCÓYOTL?
Banxico ha decidido retirar este billete de la familia D1, que ha estado en circulación por más de 20 años. Su diseño y medidas de seguridad han quedado desactualizados en comparación con los billetes más modernos, los cuales cuentan con tecnología avanzada que reduce el riesgo de falsificación.
Este billete, que es de color rojo y tiene como figura principal al Nezahualcóyotl, quien aparece acompañado de un códice, también muestra en su reverso una representación del Templo Mayor y un poema en náhuatl. Además, está hecho a base de algodón, lo que lo hacía único en su tipo.
Sin embargo, a finales de 2025, el billete dejará de circular, lo que significa que no podrás usarlo para realizar pagos en tiendas, restaurantes o supermercados.
¿QUÉ BILLETE DE 100 PESOS CONTINUARÁ EN CIRCULACIÓN?
No todo está perdido, ya que el billete de 100 pesos que tiene como imagen principal a la famosa Sor Juana Inés de la Cruz continuará en circulación. Este pertenece a las familias F y G, y a diferencia del billete de Nezahualcóyotl, está hecho de polímero, lo que le otorga mayor durabilidad y resistencia al uso frecuente. Además, cuenta con tintas especiales y relieves táctiles, que lo hacen más seguro y difícil de falsificar.
¿QUÉ HACER CON TUS BILLETES DE 100 PESOS ANTIGUOS?
Si tienes varios billetes de Nezahualcóyotl guardados, no te preocupes: aún podrás utilizarlos para hacer compras en tiendas, supermercados y otros comercios hasta finales de este año. Sin embargo, en los bancos ya no podrás cambiarlos por dinero nuevo una vez que el retiro de circulación sea efectivo. Las entidades financieras dejarán de aceptar estos billetes, por lo que es importante que los uses o los cambies por billetes nuevos antes de que pierdan su valor.
¿QUÉ OPCIONES TIENES PARA NO PERDER TU DINERO?
- Usa los billetes de 100 pesos antiguos antes de que termine el 2025, ya que aún serán válidos para pagos en comercios.
- Deposita o cambia los billetes en los bancos si no los usas frecuentemente, antes de que se retiren de circulación.
- Asegúrate de obtener el billete de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz, que continuará siendo válido y seguro para su uso.
¿POR QUÉ BANXICO REALIZA ESTOS CAMBIOS?
Los cambios en los billetes no son algo nuevo, ya que Banxico ha implementado varias actualizaciones en el diseño y las medidas de seguridad de los billetes en circulación para evitar la falsificación y mejorar la durabilidad de la moneda nacional. A medida que avanza la tecnología, los billetes se hacen más seguros y resistentes, adaptándose a las necesidades actuales del sistema monetario.