La moneda de 20 pesos de Octavio Paz que se vende en línea hasta en medio millón de pesos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Economía

La moneda de 20 pesos de Octavio Paz que se vende en línea hasta en medio millón de pesos

Fue creada para conmemorar el cambio de milenio y rinde homenaje a Octavio Paz


La moneda de 20 pesos de Octavio Paz que se vende en línea hasta en medio millón de pesos | El Imparcial de Oaxaca

 La moneda de 20 pesos dedicada a Octavio Paz, conocida como “Cambio de Milenio”, se ha convertido en una de las piezas más emblemáticas y buscadas dentro de la numismática mexicana. A pesar de que ya no está en circulación, esta moneda, perteneciente a la Familia C y acuñada por el Banco de México (Banxico), ha alcanzado precios exorbitantes en plataformas de comercio digital como Mercado Libre, donde su valor puede llegar hasta medio millón de pesos.

La moneda de 20 pesos “Cambio de Milenio” fue lanzada en dos ediciones: la primera en el año 2000, con una producción de 14 millones 943 mil ejemplares, y la segunda en 2001, con una edición mucho más limitada de solo 2 millones 515 mil unidades. Esta última variante es la que actualmente despierta mayor interés entre los coleccionistas, debido a su escasez y al hecho de que Banxico no ha vuelto a producirla desde entonces.

La moneda presenta una composición bimetálica de cuproníquel y un anillo de latón, con un peso de 15.945 gramos, un diámetro de 32 milímetros y un grosor de 2.65 milímetros. En el anverso, se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico junto con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. El reverso destaca por el retrato juvenil de Octavio Paz, acompañado de la inscripción “Todo es presencia, todos los siglos son este Presente”, tomada de su poema “Fuente”.

A pesar de las altas cifras que se piden en línea, la realidad es que el valor real de estas monedas está muy por debajo de los precios que se ven en plataformas digitales. Según varios sitios especializados, en 2024, una moneda de la edición 2000 puede alcanzar hasta 120 pesos, mientras que la del 2001 se valora en aproximadamente 60 pesos. Esta discrepancia se debe a la alta demanda y la percepción de rareza, más que a su valor numismático intrínseco.

Lo que hace que esta moneda sea tan especial no es solo su limitación en producción, sino su temática. Fue creada para conmemorar el cambio de milenio, un evento significativo a nivel global, y rinde homenaje a Octavio Paz, uno de los poetas y ensayistas más importantes de México, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990. La inscripción en la moneda, “Todo es presencia, todos los siglos son este Presente”, refleja la trascendencia y la temporalidad, conceptos recurrentes en la obra de Paz.

 

--------------------------------------
---------------------------------------