La moneda de 10 pesos de 1920 que vale más de 20 mil
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Economía

La moneda de 10 pesos de 1920 que vale más de 20 mil

Su valor, que puede llegar hasta los 23,722.66 pesos mexicanos, la convierte en una pieza codiciada tanto por coleccionistas como por inversores


La moneda de 10 pesos de 1920 que vale más de 20 mil | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

En el fascinante mundo de la numismática, el valor de las monedas puede ser sorprendente, especialmente cuando se trata de ediciones especiales o raras. Un caso destacado es el de la moneda mexicana de 10 pesos del año 1920, que según el sitio especializado Numista, ha alcanzado un valor máximo de 1,200 euros, equivalentes aproximadamente a 23,722.66 pesos mexicanos.

En el anverso de esta moneda, se encuentra el escudo de armas de México, una de las imágenes más emblemáticas del país. La leyenda superior que rodea el águila dice “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, inscrita en sistema de escritura latina y rodeada por un elegante reborde escalonado. Este diseño no solo resalta la identidad nacional, sino que también le confiere un toque distintivo y refinado a la moneda.

El reverso de la moneda presenta un busto de Miguel Hidalgo y Costilla, el héroe nacional que inició la Guerra de Independencia de México el 16 de septiembre de 1810. Este busto está rodeado de leyendas que indican el valor de la moneda y el año de emisión: “DIEZ PESOS”, seguido por la inscripción “M * 1920”. Al igual que en el anverso, el diseño está enmarcado por el mismo reborde distintivo.

El canto de la moneda está inscrito con la leyenda “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”, en sistema de escritura latina, subrayando el espíritu patriótico y la importancia histórica de esta pieza.

La producción de esta moneda en 1920 es parte de una serie de acuñaciones con un gran valor histórico y numismático. En 1906, la Fábrica de la Moneda de Filadelfia acuñó un millón de estas monedas, y entre 1961 y 1972, se acuñaron unas 954,983 monedas restrike, fechadas en 1959.

Además de su contenido de oro puro (0.24113 onzas), la moneda de 10 pesos de 1920 es valiosa por ser una de las primeras en reproducir la imagen de un héroe nacional, Miguel Hidalgo y Costilla. Este tipo de monedas no se limita solo a los 10 pesos, sino que también existen denominaciones de 5, 2.5 y 2 pesos, todas con diferentes contenidos de oro puro.

El valor de una moneda no solo depende del contenido de metal precioso, sino también de su rareza, estado de conservación y demanda entre los coleccionistas. La moneda de 10 pesos de 1920 es un excelente ejemplo de cómo la historia y la numismática se entrelazan para crear piezas que son auténticos tesoros.

En los últimos años, la demanda por esta moneda ha incrementado significativamente, en parte gracias a la fascinación por las piezas históricas y en parte por las subidas en los precios del oro. Este interés ha llevado a que algunas de estas monedas alcancen precios impresionantes en el mercado de coleccionistas.

La moneda de 10 pesos de 1920 es una joya numismática que combina valor histórico, contenido de oro y un diseño emblemático. Su valor, que puede llegar hasta los 23,722.66 pesos mexicanos, la convierte en una pieza codiciada tanto por coleccionistas como por inversores. Si tienes una de estas monedas, podría ser el momento perfecto para revisar tu colección y considerar el potencial tesoro que podrías tener en tus manos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------