¿Qué electrodomésticos desconectar para ahorrar luz?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Economía

¿Qué electrodomésticos desconectar para ahorrar luz?

Si eres de esas personas que ven cómo su recibo pasa de 500 pesos a casi los 2 mil, aquí te ofrecemos algunos consejos para ahorrar energía eléctrica y evitar este incremento.


¿Qué electrodomésticos desconectar para ahorrar luz? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

En la mayoría de los hogares, existen electrodomésticos que consumen energía incluso cuando no están en uso, conocidos como ‘vampiros’. Desconectar estos aparatos puede marcar la diferencia en tu consumo energético. Aquí te presentamos una lista de los electrodomésticos que deberías desconectar para ahorrar luz:

  1. Pantallas
  2. Consolas de videojuegos
  3. Equipos de sonido
  4. Computadoras de escritorio
  5. Laptops
  6. Cargadores de celulares, tablets y laptops
  7. Microondas
  8. Impresoras
  9. Ventiladores
  10. Calefactores
  11. Cafeteras
  12. Secadoras
  13. Lavadoras

Al desconectar estos electrodomésticos cuando no los estés utilizando, notarás una disminución en el consumo de energía eléctrica en tu hogar, lo que se traducirá en un menor monto a pagar en tu recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es fundamental monitorear el medidor de luz para detectar posibles anomalías en el cobro de la electricidad que consumes. Con estos simples consejos, podrás mantener tus gastos bajo control y contribuir al ahorro de energía.

 

--------------------------------------
---------------------------------------