Contener precios de gasolinas va a costar, pero tenemos recursos asegura Hacienda
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Economía

Contener precios de gasolinas va a costar, pero tenemos recursos asegura Hacienda

El titular dijo que no sabe cuánto puede costar esto, pero hay ingresos extras


Contener precios de gasolinas va a costar, pero tenemos recursos asegura Hacienda | El Imparcial de Oaxaca

Ante el alza en el precio de las gasolinas como resultado del encarecimiento del petróleo a nivel internacional, México cuenta con un “colchón” para contener el alza, aseveró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

“Va a costar, lo que les puedo decir es que tenemos un colchón por ingreso petrolero extra, estamos naturalmente cubiertos”, aseguró el funcionario.

En conferencia de prensa, en el marco de la 30 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, el funcionario detalló que como resultado del alza el precio del crudo, hay un ingreso petrolero extra, parte de ese es propio de Pemex y otra parte va al Fondo Mexicano del Petróleo, pero en los dos casos es perfectamente utilizable al interior del sector público,

También informó que la Federación firmó un decreto para aminorar el impacto de los petroprecios en los combustibles, aseguró que se publicará este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cabe señalar, que este viernes la dependencia a su cargo no publicó el monto de los subsidios que tendrán los combustibles la próxima semana, a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

También informó que van a implementar otro estímulo en los expendedores de gasolina que cuenten con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), éste se va a dar a través de ISR y el IVA.

Sobre los riesgos y conflictos que existen a nivel internacional el funcionario indicó que están al tanto de los riesgos que tiene la economía global, pero no están sobre reaccionando, y aseguró que hay una respuesta adecuada.

Además, sobre los recortes en los pronósticos de crecimiento para este año, Ramírez de la O dijo; “no estamos haciendo pronósticos para competir, vamos a esperar a abril, cuando mandemos nuestros prioritarios de política económica al congreso para hacer la ultima actualización que se pueda hacer, en ese momento”.

Detalló que entre hoy y abril, y entre abril y septiembre no van a salir a dar pronósticos porque ese no es su papel, pero que actualizarán su estimado, en caso de ser necesario.

 

--------------------------------------
---------------------------------------