América del Norte se prepara para enfrentar una nueva ola invernal, provocada por el colapso del vórtice polar, que afectará especialmente a los Estados Unidos y Canadá, y tendrá impacto en algunas regiones de México durante los próximos días. A pesar de que el invierno llegó a su fin hace casi un mes en el hemisferio norte, los meteorólogos alertan sobre la llegada de temperaturas extremas a medida que el aire helado del Ártico desciende hacia el sur, alterando el clima en varias partes del continente.
IMPACTO EN MÉXICO
Según especialistas de Severe Weather, el vórtice polar, que suele estar ubicado en el Ártico, se ha visto alterado por un aumento de las temperaturas en esa región, lo que ha provocado que el aire helado se desplace hacia el sur, afectando principalmente a los países de Estados Unidos y Canadá. En México, aunque las condiciones invernales no serán tan severas, algunas entidades del centro y norte del país se verán impactadas por un clima frío, con temperaturas que podrían llegar a los 0°C y, en algunas zonas montañosas, incluso por debajo de esa cifra.
PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Miércoles 9 de abril:
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C con heladas durante la madrugada del jueves: en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0°C a 5°C para la madrugada del jueves: en zonas de Nuevo León (sur), San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Precipitación: Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo.
Jueves 10 de abril:
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C con heladas para la madrugada del viernes: en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0°C a 5°C para la madrugada del viernes: en zonas de San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Precipitación: Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Quintana Roo.
TOMAR PRECAUCIONES
Los habitantes de las zonas afectadas deberán tomar precauciones ante las bajas temperaturas y posibles heladas, especialmente en las zonas montañosas. Además, las autoridades meteorológicas instan a estar atentos a las lluvias, que podrían generar condiciones complicadas en las carreteras, así como posibles afectaciones a la agricultura en las regiones más vulnerables. La ola invernal también subraya la importancia de prepararse para cambios abruptos en el clima que podrían afectar tanto la salud como las actividades cotidianas en diversas áreas del país.