En lo que va de febrero el perímetro del municipio de Pinotepa Nacional ha sido el epicentro de al menos 261. De acuerdo a las estadísticas de Sismos Recientes del Servicio Sismológico Nacional y, de ellos, el movimiento de 223 ha sido igual o superior a los 3 grados.
Al respecto la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que los sismos registrados en las últimas semanas en Santiago Pinotepa Nacional se deben a la subducción de las placas tectónicas de la zona:
“un proceso natural que libera energía de forma constante”.
En ese periodo de 21 días se reportan 7 sismos de 4 o más grados. El más fuerte se reportó el pasado 13 de febrero de 4.1 a dos km al este de Pinotepa Nacional. Sin que, hasta el momento, se hallan reportado daños, de acuerdo a la CEPCyGR.
La CEPCyGR emitió recomendaciones como generar un plan familiar para saber el actuar de cada integrante ante la presencia de un sismo. En el que se incluyan los puntos de encuentro y formas de comunicarse.
Sólo el día de hoy, hasta las 17:00, se han registrado ya 40 sismos de más de 4 grados.