Raúl Laguna
Este domingo, la comunidad de Los Naranjos Esquipulas, en el municipio de San Pedro Pochutla, llevó a cabo la elección de sus autoridades auxiliares para el periodo 2025-2028, en cumplimiento con la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca. La elección se realizó bajo los usos y costumbres de la comunidad zapoteca, respetando la autodeterminación de la población.
El proceso electoral se desarrolló en la explanada de la agencia municipal, tal como lo dictó el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca mediante el expediente JDCI/24/2025, el cual estableció que la Asamblea Comunitaria debía celebrarse el 23 de febrero de 2025. A pesar de la oposición de un grupo encabezado por el ex agente municipal, Eucario Jacinto, quien intentó entorpecer la Asamblea, el proceso se llevó a cabo sin mayores incidentes.
La notificación formal del tribunal fue entregada días antes, y el Gobierno Municipal de San Pedro Pochutla, encabezado por Amado Rodríguez Jijón, ratificó su compromiso con la comunidad al garantizar el respeto a los acuerdos tomados y a las tradiciones locales.
Los ciudadanos de Los Naranjos Esquipulas eligieron a sus nuevas autoridades auxiliares para el periodo 2025-2028. Los cargos electos son los siguientes:
Agente municipal: Dionicio Pérez Luján
Agente suplente: Angelis Cruz Juárez
Regidor primero: Esteban Santos López
Regidor segundo: Leonardo Cruz López
Regidor tercero: Álvaro Jacinto Santos
Regidora cuarta: Camelia Rodríguez Hernández
Secretaria: Marisol Santos Cruz
Tesorera: Carmela Cruz Hernández
El Gobierno Municipal de San Pedro Pochutla reafirmó su compromiso con la seguridad y el orden, asegurando que se garantizarían la paz en la comunidad para que la Asamblea se llevará a cabo sin contratiempos. Las autoridades locales han expresado su apoyo a la comunidad indígena zapoteca en su proceso de elección y han reiterado su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los habitantes de la zona.
Con esta elección, Los Naranjos Esquipulas da un paso importante en la consolidación de su estructura organizativa y en el fortalecimiento de su autonomía.