El Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) llevó a cabo una movilización de protesta en el marco de los acuerdos emanados del Congreso Nacional Indígena (CNI) celebrado en la región del Istmo los días 6 y 7 de septiembre pasado.
Fredy García, vocero de la movilización, apuntó que en varias partes del país se llevaron a cabo protestas bajo la consigna “en defensa de la vida, los territorios, agua y derechos humanos”, así, el pasado sábado, los miembros del Codedi bloquearon el crucero de las carreteras 175 y 200, desde las 08 hasta las 16 horas, otorgando paso vehicular por momentos.
Finalmente, el vocero, cuestionado sobre los hechos de violencia en Santiago Xanica (cuna del Codedi) señaló, “como es del dominio público, hubo un ataque armado contra una persona, los pobladores mostraron encono, se aseguraron a personas armadas, hubo un fallecido, en redes sociales incitan a echarle la culpa a Codedi, nosotros no actuamos así, ya se entregaron a las personas que estaban armadas, ahora corresponde a la fiscalía investigar a fondo los hechos, nosotros seguiremos organizados defendiendo los territorios, el agua, la vida, los derechos humanos y en contra de proyectos mineros, de presas, del proyecto transístmico, del tren maya, del proyecto Morelos, que laceran los usos y costumbres y cosmovisión de los pueblos originarios”, concluyó Fredy García.