A dos años de Agatha, el huracán destructor que sorprendió a todos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Costa

A dos años de Agatha, el huracán destructor que sorprendió a todos

El fenómeno natural era monitoreado como depresión y se esperaba en otro lugar; sin embargo, se intensificó y tocó tierra con mayor furia


Agatha tocó tierra en la comunidad de Zapotengo, en el paraje conocido como La Redonda, Pochutla, el 30 de mayo de 2022, a las 15:30 horas.
Agatha tocó tierra en la comunidad de Zapotengo, en el paraje conocido como La Redonda, Pochutla, el 30 de mayo de 2022, a las 15:30 horas.

Al parecer, todo estaba siendo coordinado por parte de las dependencias federales y estatales, que trabajaban en conjunto con las autoridades de los diferentes municipios de la Costa oaxaqueña para recibir lo que en ese momento se tipificaba como Depresión Tropical, denominada “UNO-E”, que se formó alrededor de las 22:00 horas del viernes 27 de mayo de 2022 en el Golfo de Tehuantepec.

Los funcionarios públicos se coordinaban para prevenir daños intensos en las diferentes poblaciones y actuar si fuera necesario, a fin de evitar que el huracán causara estragos.

Desde el primer momento, en las instalaciones del 54 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano ubicado en Puerto Escondido, se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Regional de Protección Civil, donde se informó que el huracán Agatha se había intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

 

Lo monitorearon como Depresión Tropical

 

En el Consejo Regional de Protección Civil, se coordinaron con autoridades municipales la Dirección General de Protección Civil, la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, el Sector Salud y la CEPCO para organizarse ante los cambios relativos de la Depresión Tropical.

Se le había estado monitoreando como Depresión Tropical y se esperaba que tocara tierra en alguna población cercana a Puerto Escondido.

El pronóstico indicaba que a las 13:00 horas del lunes 30 de mayo se ubicaría a 45 km al suroeste de Puerto Ángel, y a 60 km al sur-sureste de Puerto Escondido, donde entraría a tierra como categoría 2.

Sin embargo, para la madrugada del 31 de mayo, estaría en tierra, pero ya como una tormenta tropical, y para las 13:00 horas podría degradarse hasta convertirse en una baja presión permanente en tierra.

 

El huracán categoría 2 destruyó miles de hectáreas de siembra y cultivos al desbordarse ríos.

 

Se preparan para apoyo por daños

 

Con la amenaza de que el Huracán Agatha, categoría 2, tocara tierra y se convirtiera en categoría 3 la tarde del lunes 30 de mayo de 2022, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que atendería de manera oportuna los daños que dejaría el fenómeno meteorológico.

La SICT preparó un despliegue preventivo y puso a disposición del pueblo tanto a personal técnico de los Centros SCT Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, como a cuadrillas, maquinaria y vehículos de los contratistas de Conservación Rutinaria.

Se anunció el despliegue de 329 ingenieros y técnicos, mil 156 trabajadores, además de 263 vehículos y 178 equipos de maquinaria pesada.

 

Se intensifica la Depresión Tropical

 

Fue a las 16:00 horas del día domingo 29 de mayo cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Agatha se intensificó hasta categoría 2. Hasta las 22:00 horas del domingo, el huracán registró vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y un desplazamiento hacia el noreste a 9 km/h. Las zonas de prevención por efectos del huracán se extendían desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

 

Miles de viviendas, carreteras, caminos de terracería e infraestructura municipal se vieron afectadas.

 

Agatha sorprende y causa devastación sin precedentes

 

Era el lunes 30 de mayo de 2022, a las 15:30 horas, cuando el huracán Agatha tocó tierra en la comunidad de Zapotengo, en el paraje conocido como La Redonda, en San Pedro Pochutla.

A las 16:00 horas, en el municipio costeño se registraron vientos máximos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros.

Durante más de seis horas, vientos y lluvias azotaron las poblaciones; el huracán se había estacionado y se intensificaba aún más; destruyó miles de hectáreas de siembra y cultivos, desbordó ríos, destruyó viviendas, carreteras, caminos de terracería, infraestructura municipal y causó la muerte de más de una decena de personas.

 

Refugios y apoyo a turistas

Entre los gobiernos municipales, estatales y federales, se habilitaron cientos de refugios temporales que albergaron a miles de personas; además, se dispusieron hoteles para recibir a turistas damnificados.

Se pudo contabilizar a 5,240 visitantes nacionales y extranjeros en la zona de riesgo en municipios afectados por el huracán, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------