Este lunes podremos disfrutar de un espectáculo poco común: la microluna de luna llena. A pesar de ser menos brillante que otros fenómenos lunares, la microluna es un evento astronómico que no te puedes perder, y si te preguntas qué es exactamente, dónde podrás observarlo y por qué es especial, aquí te dejamos algunos datos de este curioso fenómeno.
¿QUÉ ES LA MICROLUNA?
La microluna se produce cuando la luna llena coincide con el momento en que nuestro satélite natural alcanza el apogeo, es decir, el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra. En esta posición, la Luna se encuentra a más de 405,000 kilómetros de distancia, lo que provoca que se vea más pequeña y menos luminosa que en otras lunas llenas.
Este fenómeno es el opuesto de la conocida superluna, que ocurre cuando la Luna se encuentra en el perigeo, es decir, en el punto más cercano a la Tierra, y se ve mucho más grande y brillante.
¿DÓNDE SE PODRÁ VER LA MICROLUNA DEL 12 DE MAYO?
La microluna del 12 de mayo será visible en gran parte del mundo, incluyendo México y América Latina, y no necesitarás telescopios para disfrutar de este espectáculo. Si el cielo está despejado, podrás observarla a simple vista.
Aunque el momento exacto de la luna llena ocurrirá a las 18:56 horas (hora peninsular), será durante el anochecer y la noche siguiente cuando el fenómeno será más visible. Se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica, como áreas rurales o puntos elevados, para una experiencia visual más nítida y espectacular.
LA “LUNA DE LAS FLORES”
Este fenómeno lunar también es conocido como la “Luna de las Flores”, ya que tradicionalmente marca el pico de la floración en el hemisferio norte, especialmente en regiones con un clima templado. Esta luna llena es un símbolo de renovación y crecimiento, lo que la convierte en un momento ideal para reflexionar sobre nuevos comienzos y cambios.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA MICROLUNA
- Evita la contaminación lumínica: Dirígete a zonas rurales o lugares elevados lejos de las luces de la ciudad para disfrutar de una mejor vista.
- Prepárate para la noche: Lleva ropa cómoda y un buen abrigo si el clima es fresco, ya que el fenómeno será más impresionante al caer la noche.
- Momento perfecto para la fotografía: Aunque la Luna será más pequeña y menos luminosa que en otros eventos lunares, con un buen equipo fotográfico puedes capturar este fenómeno de manera impresionante.
La microluna de luna llena del 12 de mayo de 2025 es un fenómeno astronómico que, aunque menos espectacular que otras lunas llenas, sigue siendo digno de observar. Aprovecha la oportunidad para contemplar este raro evento, especialmente si te encuentras en una zona con cielo despejado.