Las primeras horas del martes 6 de mayo marcarán el punto culminante de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, un espectáculo celeste que promete maravillar a los oaxaqueños que madruguen y busquen cielos despejados.
¿Qué son las Eta Acuáridas?
Esta lluvia de estrellas se origina a partir de los restos dejados por el famoso cometa Halley. Cada año, la Tierra atraviesa esta corriente de escombros, provocando que pequeñas partículas ingresen a la atmósfera a gran velocidad y se desintegren, generando destellos de luz en el cielo.
Los meteoros de las Eta Acuáridas son rápidos, brillantes y pueden dejar estelas visibles por varios segundos, según reportes de astrónomos de la NASA. Alcanzan velocidades cercanas a los 66 kilómetros por segundo.
¿Cuándo y dónde observarlas?
El mejor momento para observarlas será entre las 3:00 y las 5:30 de la madrugada del martes 6 de mayo, cuando la actividad será más intensa y la Luna —ya en fase menguante— se haya ocultado en el horizonte, dejando un cielo más oscuro.
Los especialistas recomiendan mirar hacia el este, en dirección a la constelación de Acuario, desde donde parecen surgir estos meteoros. No se necesita telescopio ni binoculares: basta con paciencia, ropa abrigadora y un lugar alejado de la contaminación lumínica.
¿Cuántos meteoros se podrán ver?
Desde el hemisferio norte —y particularmente en zonas rurales de Oaxaca— se podrán observar entre 10 y 15 meteoros por hora en condiciones ideales. En el hemisferio sur, el número puede duplicarse, pero la experiencia seguirá siendo impresionante desde México.
Una cita con el cosmos
Los cielos de Oaxaca, conocidos por su pureza en muchas regiones montañosas, ofrecen condiciones ideales para observar este tipo de fenómenos astronómicos. Además, para muchas comunidades, ver el cielo es también una conexión espiritual con la naturaleza.
Consejos para observadores:
-
Evita luces intensas y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad (20-30 minutos).
-
Acuéstate o utiliza una silla reclinable para mayor comodidad.
-
Lleva abrigo: las madrugadas de mayo aún pueden ser frescas.
-
No uses celular o linterna blanca, ya que afecta la visión nocturna.