Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025
    Atletismo

    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
    El accidente ocurrió mientras el joven trabajaba en una obra en construcción.
    Policiaca

    Menor cae de más de dos metros de altura

    julio 3, 2025
    Fotos: Rubén Morales // Los miembros se reunieron para la última sesión y el cierre del año rotario 2024-2025.
    Estilo

    Club Rotario Guelaguetza concluye año rotario

    julio 3, 2025
    El deporte de Oaxaca sigue sumando triunfos.
    Atletismo

    Plata y bronce en atletismo en la Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En estos momento, la Guardia Nacional se encuentra en la Costa oaxaqueña en tareas de atención a la emergencia por el huracán Erick.
    Oaxaca

    A seis años, magros resultados de la Guardia Nacional

    julio 3, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Señalan la importancia de trabajar en la prevención de adicciones y la salud mental, de manera coordinada con las madres y padres de familia, estudiantes, profesores y autoridades.
    Oaxaca

    Crecen autolesiones y consumo de vapeadores en adolescentes

    julio 3, 2025
    Foto: Agencias // Oaxaca fue una de las 15 entidades donde cayeron las exportaciones.
    Oaxaca

    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd

    julio 3, 2025
    Foto: internet // Laura Estrada Mauro, expresidenta de la Junta de Coordinación Política, durante una visita al gimnasio del Congreso del Estado, un elefante blanco.
    Oaxaca

    Congreso local, botín de la primera fuerza política

    julio 3, 2025
  • Policiaca
    El fuego afectó un espacio de aproximadamente 7 por 4 metros, correspondiente al taller Estudio Crac Serigrafía y Publicidad.
    Policiaca

    Incendio consume taller de serigrafía

    julio 3, 2025
    Elementos de Bomberos y Protección Civil apoyaron la emergencia.
    Policiaca

    Se inunda habitación de familia en la colonia Aviación, Huajuapan

    julio 3, 2025
    ¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán
    Policiaca

    ¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

    julio 2, 2025
    ¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos
    Policiaca

    ¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa
    Futbol

    Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa

    julio 3, 2025
    Bravos de León aprovechó para empatar la serie.
    Béisbol

    “Brava respuesta” de León

    julio 3, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // La carrera es la más longeva de Oaxaca.
    Atletismo

    Tiene fecha la carrera IMSS–Monte Albán

    julio 3, 2025
    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025
    Atletismo

    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025
    Atletismo

    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
    El accidente ocurrió mientras el joven trabajaba en una obra en construcción.
    Policiaca

    Menor cae de más de dos metros de altura

    julio 3, 2025
    Fotos: Rubén Morales // Los miembros se reunieron para la última sesión y el cierre del año rotario 2024-2025.
    Estilo

    Club Rotario Guelaguetza concluye año rotario

    julio 3, 2025
    El deporte de Oaxaca sigue sumando triunfos.
    Atletismo

    Plata y bronce en atletismo en la Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En estos momento, la Guardia Nacional se encuentra en la Costa oaxaqueña en tareas de atención a la emergencia por el huracán Erick.
    Oaxaca

    A seis años, magros resultados de la Guardia Nacional

    julio 3, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Señalan la importancia de trabajar en la prevención de adicciones y la salud mental, de manera coordinada con las madres y padres de familia, estudiantes, profesores y autoridades.
    Oaxaca

    Crecen autolesiones y consumo de vapeadores en adolescentes

    julio 3, 2025
    Foto: Agencias // Oaxaca fue una de las 15 entidades donde cayeron las exportaciones.
    Oaxaca

    Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd

    julio 3, 2025
    Foto: internet // Laura Estrada Mauro, expresidenta de la Junta de Coordinación Política, durante una visita al gimnasio del Congreso del Estado, un elefante blanco.
    Oaxaca

    Congreso local, botín de la primera fuerza política

    julio 3, 2025
  • Policiaca
    El fuego afectó un espacio de aproximadamente 7 por 4 metros, correspondiente al taller Estudio Crac Serigrafía y Publicidad.
    Policiaca

    Incendio consume taller de serigrafía

    julio 3, 2025
    Elementos de Bomberos y Protección Civil apoyaron la emergencia.
    Policiaca

    Se inunda habitación de familia en la colonia Aviación, Huajuapan

    julio 3, 2025
    ¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán
    Policiaca

    ¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

    julio 2, 2025
    ¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos
    Policiaca

    ¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa
    Futbol

    Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa

    julio 3, 2025
    Bravos de León aprovechó para empatar la serie.
    Béisbol

    “Brava respuesta” de León

    julio 3, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // La carrera es la más longeva de Oaxaca.
    Atletismo

    Tiene fecha la carrera IMSS–Monte Albán

    julio 3, 2025
    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025
    Atletismo

    Atleta huajuapeña logra oro en Olimpiada Nacional 2025

    julio 3, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Impresionante arquitectura subterránea protege a Japón de inundaciones

Agencias por Agencias
miércoles, enero 30, 2019 - 3:33 PM
A A
Impresionante arquitectura subterránea protege a Japón de inundaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Cecilia Tortajada recuerda haber bajado por una larga escalera y que se adentró en una de las maravillas de la ingeniería de Japón: un enorme tanque de agua que constituye la mayor defensa de Tokio contra las inundaciones.

Cuando finalmente llegó al suelo del tanque, se vio a sí misma entre las docenas de columnas de 500 toneladas que sostenían el techo. Dentro de la cavernosa cisterna (que tenía aspecto de santuario) se sintió diminuta.

“Te das cuenta de que eres solo una pequeña parte de este gigantesco sistema”, recuerda Tortajada, experta en gestión del agua del Instituto de Política del Agua de la Escuela Lee Kuan Yew, en Singapur.

“Te das cuenta de lo bien preparada que está Tokio”.

Japón es un destino de peregrinación para expertos en desastres y gestión de riesgos como ella. Y este es uno de sus templos principales.

La curiosa catedral —oculta a 22 metros bajo tierra— es parte del Canal Subterráneo de Descarga Externo al Área Metropolitana (MAOUDC), un sistema de túneles y cámaras cilíndricas elevadas de 6,3 kilómetros de largo que protegen el norte de Tokio de las inundaciones.

En las últimas décadas, la capital japonesa perfeccionó el arte de lidiar con lluvias torrenciales y ríos crecidos, y su intrincado sistema de defensa contra inundaciones es una maravilla global.

Pero a medida que el clima y los patrones de lluvia cambian, el futuro parece incierto.

Tifones y otros desastres
La batalla de Tokio contra las inundaciones tiene una larga historia. La ciudad se asienta en una llanura atravesada por cinco sistemas fluviales y decenas de ríos individuales que se saturan en cada estación.

La intensa urbanización, la rápida industrialización y la irresponsable extracción de agua que causó el hundimiento de algunas regiones han exacerbado la vulnerabilidad de la ciudad.

“No sé quién decidió instalar Tokio allí”, bromea Tortajada, quien ha trabajado en la gestión del agua durante más de dos décadas.

Pese a que Japón ha lidiado con las inundaciones durante siglos, el sistema actual de Tokio comenzó realmente a tomar forma en los años de la posguerra.

El tifón Kathleen azotó a Japón en 1947, destruyendo alrededor de 31 mil hogares y matando a mil 100 personas.

Una década después, el tifón Kanogawa (también conocido como Ida) devastó la ciudad cuando cayeron alrededor de 400 milímetros de lluvia en una semana. Calles, hogares y comercios quedaron inundados.

En medio de las caóticas consecuencias, el gobierno japonés intensificó su compromiso monetario.

“Incluso en las décadas de 1950 y 1960, cuando los japoneses se estaban recuperando de la guerra, el gobierno estaba invirtiendo del 6 al 7% del presupuesto nacional en desastres y reducción de riesgos”, explica Miki Inaoka, experta en desastres de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Un caso de estudio
Los planificadores de Tokio tienen la tarea de mantenerse alertas frente a distintos tipos de inundaciones.

Si caen lluvias fuertes, los ríos pueden desbordarse e inundar vecindarios céntricos o superar el sistema de drenaje de ciertas áreas. Los tsunamis pueden amenazar las zonas costeras. ¿Y qué pasaría si un terremoto destruye una presa o un dique?

Después de décadas de planificación para estos escenarios, la capital japonesa ahora cuenta con docenas de represas, embalses y diques.

Si haces un corte imaginario en el suelo de la ciudad —como lo harías con un pastel de cumpleaños— encontrarás un laberinto subterráneo de túneles a lo largo de las líneas del metro y los gasoductos que recorren la ciudad.

El MAOUDC —con un costo de US$2 mil millones— y su “catedral de aguas de inundación” es una de las obras de ingeniería más impresionantes de la capital.

Se terminó en 2006 después de 13 años de trabajo y es la instalación de desviación de agua más grande del mundo.

“Japón es un país que cree en el aprendizaje”, dice Tortajada, quien visitó el MAOUDC en 2017.

“Eso lo convierte en un caso de estudio muy interesante”.

Ciencia ficción
El canal aspira agua de ríos pequeños y medianos en el norte de Tokio y la transfiere al río Edo, que puede manejar el volumen con mayor facilidad.

Cuando uno de estos ríos se desborda, el agua cae a uno de los cinco enormes tanques cilíndricos de 70 metros de altura que se extienden a lo largo del canal.

Cada uno de estos tanques es lo suficientemente grande como para acomodar un transbordador espacial o la Estatua de la Libertad y están interconectados a través de una red de túneles subterráneos de 6,3 kilómetros de longitud.

A medida que el agua se acerca al río Edo, la “catedral de aguas de inundación” que visitó Tortajada reduce su flujo, por lo que las bombas pueden empujarla hacia el río.

Un ejercicio mental puede explicar la potencia del canal de descarga.

Imagina una piscina estándar de 25 metros, llena hasta el borde, conectada a las bombas de potencia de 13 mil caballos de fuerza que liberan agua del canal.

Si las bombas se encendieran, solo les llevaría de dos a tres segundos vaciar la piscina, ya que pueden empujar 200 toneladas de agua por segundo.

“Es como un tipo de instalación de ciencia ficción”, dice Inaoka del JICA, cuyo trabajo consiste en colaborar con expertos de países en desarrollo para compartir la experiencia de Japón.

Sin embargo, Inaoka también reconoce que los cambios en los patrones de lluvia desafiarán la infraestructura de Tokio. El cambio climático hace que sea muy difícil planificar por adelantado, dice.

Cambio climático
Basados ​​en los registros históricos de lluvias, las autoridades de planificación de la ciudad diseñaron las defensas de Tokio para soportar hasta 50 milímetros de lluvia por hora, particularmente en áreas donde se concentran las personas y las propiedades.

Pero lo que se consideraba normal hace cincuenta años ya no lo es.

Como en otras partes del mundo, el número de días con fuertes precipitaciones ha aumentado en los últimos 30 años, según la Agencia Meteorológica de Japón.

Es una señal de que los patrones están cambiando.

Algunas estimaciones sugieren que a lo largo del siglo XXI las precipitaciones en Japón podrían aumentar en un 10%. En el verano, ese porcentaje podría llegar hasta el 19%.

La Oficina de Construcción del Gobierno Metropolitano de Tokio afirma estar al tanto de estos cambios.

En al menos tres áreas, los proyectos ahora están diseñados para soportar entre 65 y 75 milímetros de lluvia por hora.

Pero expertos como Nobukuyi Tsuchiya, un exingeniero civil de la sala Edogawa de Tokio, dicen que las autoridades están demorando demasiado en discutir qué hacer.

“Desafortunadamente, la acción de control de inundaciones ante el cambio climático aún no se ha establecido en Japón”, dice Tsuchiya, director del Centro de Investigación Riverfront.

En su libro de 2014 “Shuto Suibotsu” (“Capital Sumergida”), Tsuchiya advierte que Tokio no está preparada para lidiar con los aguaceros que podrían llegar con el calentamiento global.

Según el experto japonés, en las zonas bajas de Tokio, alrededor de 2,5 millones de personas podrían verse afectadas por las inundaciones en el caso de mareas récord y por ello esto debería ser una prioridad de planificación.

Prestar atención
A principios de 2018, las fuertes lluvias en el oeste de Japón mataron a cientos de personas y causaron daños económicos millonarios cuando los ríos se desbordaron.

Si eso ocurriera en Tokio, dice Tsuchiya, la ciudad quedaría devastada. Y ese riesgo no es exclusivo de Tokio.

Ciudades importantes como Nueva York, Shanghái y Bangkok serán cada vez más vulnerables a las inundaciones y tormentas como resultado del cambio climático y, como la capital de Japón, la mayoría evalúa este escenario y trabaja lentamente para establecer defensas.

El plan de adaptación al cambio climático de Londres, por ejemplo, pone a las inundaciones como su amenaza número uno, ya que una quinta parte de la ciudad se encuentra en la llanura del río Támesis.

El área está bien defendida por los terraplenes y la robusta Barrera del Támesis al este de la ciudad, pero los planificadores creen que puede llegar un momento en que esas salvaguardas fracasen.

Al otro lado del Atlántico, Miami ya está luchando contra el aumento del nivel del mar.

En Singapur, Cecilia Tortajada y otros expertos están trabajando en cómo proteger a la ciudad estado de las crecientes aguas en los próximos años.

Qué está haciendo el país más caro del mundo para convertirse en el más inteligente
“Human Uber”, la extraña tecnología inventada en Japón para sustituir a personas por máscaras con pantallas
La Autoridad de Edificación y Construcción (BCA) local encargó recientemente un estudio con el fin de avanzar en el marco nacional para la protección costera, y cada año se introducen nuevas medidas.

Mientras tanto, todo todo el mundo mantiene la mirada en Tokio, para tratar de evaluar qué tan bien le sirven sus escudos ante los tifones y las lluvias estivales.

“Si un país tan preparado como Japón y una ciudad como Tokio se ven afectados, todos deberíamos estar prestando atención”, asegura Tortajada.

Tags: ArquitecturaInundacionesPlaneación

Notas Relacionadas

“El Niño Godzilla”, huracanes más potentes y zonas muertas una seria amenaza. Foto: Internet
Ciencia

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

14 horas ago
Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
Ciencia

Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

19 horas ago
Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla
Ciencia

Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla

2 días ago
¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!
Ciencia

¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!

1 semana ago
Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México
Ciencia

Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México

2 semanas ago
“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos
Ciencia

“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos

2 semanas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa

Tragedia en el futbol: fallece Diogo Jota, figura del Liverpool y la selección portuguesa

julio 3, 2025
En estos momento, la Guardia Nacional se encuentra en la Costa oaxaqueña en tareas de atención a la emergencia por el huracán Erick.

A seis años, magros resultados de la Guardia Nacional

julio 3, 2025
Foto: internet – ilustrativa // Señalan la importancia de trabajar en la prevención de adicciones y la salud mental, de manera coordinada con las madres y padres de familia, estudiantes, profesores y autoridades.

Crecen autolesiones y consumo de vapeadores en adolescentes

julio 3, 2025
Foto: Agencias // Oaxaca fue una de las 15 entidades donde cayeron las exportaciones.

Caen 1.2% las exportaciones de Oaxaca; factura 318 mdd

julio 3, 2025
Foto: Adrián Gaytán // Las autoridades reconocen que es necesario avanzar en la regulación del comercio en la zona, tanto en establecimientos como en vía pública.

Retos de reordenamiento y seguridad en Abastos

julio 3, 2025
El choque fue de frente y casi se salen de la carretera.

Choque en Miahuatlán

julio 3, 2025
Foto: internet // Laura Estrada Mauro, expresidenta de la Junta de Coordinación Política, durante una visita al gimnasio del Congreso del Estado, un elefante blanco.

Congreso local, botín de la primera fuerza política

julio 3, 2025
Foto: internet – ilustrativa // Los casos de atención por tumor maligno de la mama presentan un aumento en este 2025 con 409 casos a la fecha, superior a los 402 de 2024 en el mismo periodo.

Aumentan casos de tumor maligno de la mama

julio 3, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo