El maestro Eliseo Martínez García (Oaxaca, 1954), Cheo, pianista, organista, director de orquesta y compositor, inició su formación musical desde muy joven. Estudió en prestigiosas instituciones de Italia, donde perfeccionó sus habilidades como director y pianista. Su trayectoria incluye la dirección de la Banda de Música del Estado y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), esta última bajo su batuta durante seis años.
Reconocido internacionalmente por su talento y sensibilidad, ha ofrecido conciertos en Europa y América, dejando siempre en alto el nombre de Oaxaca. Su trabajo en el templo de Santo Domingo de Guzmán, donde se encarga de preservar y revitalizar la música sacra, ha sido fundamental para mantener viva esta tradición.
El libro una vida en la música
El libro Una vida en la música. Eliseo Manuel Martínez García (Secretaría de Arte y Cultura), de Jorge Pech Casanova, que rinde tributo a la trayectoria del maestro, fue presentado con un concierto en el que acompañaron a Cheo su hijo, Omar César Martínez Ponce (virtuoso violinista), el cantante Luis Adrián, los violinistas Patricia Hernández y Tomás Martínez, el contrabajista Guillermo Casas y el maestro del salterio Miguel Pacheco, quien viajó de la Ciudad de México para participar en la velada.
El maestro Cheo no sólo ha sido un referente en la interpretación musical, sino también un mentor para las nuevas generaciones, inspirando a jóvenes músicos a seguir su pasión por esta disciplina.

Durante 23 años, el músico condujo la Banda de Música, presentándose cada domingo en los ya clásicos Conciertos Bajo el Laurel. Posteriormente, lideró la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, que él mismo ayudó a fundar en 1993 y cuya dirección le encomendaron en 2017.
De ese año hasta 2024, el maestro condujo esa institución, enfrentándose a cada vez mayores problemas administrativos a partir de la pandemia de 2020, pues el presupuesto de la OSO fue recortado una y otra vez.
En septiembre de este año renunció a la OSO y tomó la decisión de retomar su carrera individual. A sus 70 años, considera oportuno no sólo reanudar sus propios proyectos musicales —que incluyen varios ensambles de instrumentos y un coro— sino dejar constancia de sus trabajos por el arte musical.
Texto: Patricia Briseño / Agencias