A través de una carta enviada al gobernador Salomón Jara, ex empleados del extinto Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) denunciaron que en el naciente Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) existe conflicto de interés porque sus responsables están ligados a galerías de la ciudad y que contrario a su mensaje de la inauguración “aún no hay justicia” para ellos.
Sobre el conflicto de intereses que denunciaron en esta carta, explicaron que el museo que ahora dirige Luis Hampshire (ex director del Museo de los Pintores Oaxaqueños), las personas encargadas o involucradas tienen participaciones o son propietarias de galerías de la ciudad. Entre ellas NN, Miku Meko, Kintaro, Plan B y Manuel García. Y que un caso similar ocurrió en el último año de operación del museo, cuando Amigos del MACO quiso “imponer como director” a un galerista, en referencia a Edgardo Aragón.
Aunque en el documento no se detalla, Luis Hampshire es un artista que, según su ficha en el portal del Museo Amparo, se describe como “creador de exposiciones y, junto con Jessica Wozny, cofundador del espacio de arte no lucrativo, Ediciones Plan B”.
Con fecha de recepción del 2 de agosto, a dos semanas de la apertura del MACCO, el grupo de ex empleados se dirigió al mandatario para solicitar nuevamente su intervención y “para lograr un poco de luz hacia la justicia que tanto hemos buscado”.

En el documento, recibido por personal de la Gubernatura, señalan que aún no han logrado respuesta favorable a sus demandas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje ni ante la Fiscalía General del Estado. Además de que han sido rechazados en su intento por colaborar en el naciente MACCO.
Las y los ex empleados mantienen desde el 2021 una serie de demandas laborales en contra de Amigos del MACO, asociación que operó el museo desde 1922 hasta su cierre definitivo el 28 de junio de 2023, y otras de tipo penal que involucran a la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) y a la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
En su mensaje de apertura del nuevo MACCO, el gobernador refirió que la administración estatal había retomado la “rectoría del (entonces) Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca para normalizar sus actividades en apego a la legalidad, hacer justicia a las y los ex trabajadores y devolver este espacio tan emblemático a su verdadero dueño, que es el pueblo de Oaxaca”.
El otrora MACO operó de 1992 hasta 2023, en los últimos años de manera intermitente luego del conflicto porque la asociación civil Amigos del MACO dejó de pagar los salarios a sus empleados y después los desalojó en abril de 2023. El inmueble que ocupó es la Casa de Cortés, un bien público administrado por el gobierno estatal y que estaba en comodato, pero cuyo contrato finalizó en junio de 2023, cuando la Consejería Jurídica del estado informó de tal decisión a la asociación civil.