San Andrés Huayapam, un lugar para los amantes del ecoturismo 
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Arte y Cultura

San Andrés Huayapam, un lugar para los amantes del ecoturismo 

Este lugar es reconocido a nivel internacional por su bebida con un sabor inigualable, el tejate


San Andrés Huayapam, un lugar  para los amantes del ecoturismo  | El Imparcial de Oaxaca

 

Para los amantes del ecoturismo, el estado de Oaxaca tiene diversidad de opciones, uno de los lugares más cercanos con gran belleza es el municipio de San Andrés Huayapam. 

Este lugar es reconocido a nivel internacional por su bebida con un sabor inigualable, el tejate, alimento que es conocido también con el nombre de “la bebida de los dioses”, debido a su importancia ceremonial y nutricional. Desde tiempos ancestrales lleva entre sus ingredientes principales el maíz, cacao, hueso de mamey y la flor de cacao. A este pueblo se le reconoce como uno de los principales lugares donde se prepara, y es muy saludable, ya que es una fuente de energía, calcio, hierro, potasio y zinc. A pesar de que se empezó a hacer para hidratar a las personas que tenían jornadas largas de trabajo, actualmente es una bebida especial, que se ofrece en algunos restaurantes, siendo muy solicitada debido a su delicioso sabor. 

Cada año se realiza la Feria del Tejate, en donde han llegado a participar más de 120 mujeres productoras de esta bebida, quienes instalan sus puestos en el centro de la población de San Andrés Huayapam, es una ocasión para que haya también antojitos y otros productos artesanales, ya que para enriquecer este evento son invitados artesanos y comerciantes de otros municipios de los Valles Centrales, principalmente. 

En cualquier momento se puede acudir a San Andrés Huayapam por su cercanía a la capital del Estado, ya que hay un lugar para pasar un momento muy agradable, el Parque Ecoturístico, en donde hay varias opciones de diversión como: renta de bicicletas, la tirolesa, renta de asadores, juegos aéreos, tiendas de campaña para acampar y palapas, este lugar cuenta con 36 hectáreas. 

La tirolesa con la que cuenta el Parque Ecoturístico está a 20 metros de altura en la parte más alta y el tramo que se recorre es de 300 metros de distancia, con medidas de seguridad y bien supervisada por los encargados que brindan este servicio. 

Además, se puede caminar en el centro de San Andrés Huayapam para visitar su templo que es del siglo XVI, su fachada es de dos cuerpos y tiene dos torres y en la parte de enfrente un atrio con gran jardín. La planta arquitectónica es de cruz latina, dividido en coro y sotacoro, nave, crucero, transeptos y presbítero, así como bóvedas y cúpula de gran belleza, en el nicho central se ubica San Andrés, imagen policroma, a sus costados están dos pinturas en óleo que escenifican la resurrección de Cristo. 

Es muy importante que los jóvenes tengan mucho cuidado al ir a las presas La Azucena y El Estudiante, es fundamental que sean responsables al ir, para que regresen con bien a sus hogares, teniendo una diversión sana y segura. 

Salomé López Ruíz conserva la “bebida de los dioses” 

La emprendedora Salomé, es originaria de San Andrés Huayapam, sus padres también nacieron en este lugar, agricultor y ama de casa respectivamente. Desde pequeña creció con sus tías y sus abuelitas, ya que su mamá falleció, 

Una de sus abuelitas le enseñó a preparar el tejate y tiempo después empezó a venderlo con la ayuda de una tía, quien le brindó todas las facilidades para iniciar este negocio, prestándole utensilios y hasta los ingredientes. 

Desde entonces a Salomé le apasionó la elaboración del tejate, así como su venta, ya que al atender al público tiene la oportunidad de escuchar la opinión de la gente sobre el sabor de esta bebida.

Comenta que el tejate es una bebida ancestral, a la cual se le atribuyen muchas propiedades, desde ser una bebida energética hasta proporcionar alivio en algunos malestares del estómago, es una bebida muy tradicional y es un orgullo de Oaxaca, conocida también como: la “Bebida de los Dioses”. 

Con su arduo trabajo y dedicación, ha logrado sacar adelante a su familia, obteniendo los recursos necesarios para cubrir los gastos de su hogar y de sus hijos. Su labor es verdaderamente admirable y digna de reconocimiento. Su valiosa contribución con esta noble ocupación, es celebrada y valorada por la gente cercana que aprecia todo lo que hace, pero además es una inspiración para otras personas, al ver el entusiasmo y empeño que la Sra. Salomé realiza por su superación constante.

La Sra. Salomé es muy reconocida en San Andrés Huayapam, es invitada en diferentes eventos que se organizan tanto en su municipio como en algunas otras festividades, para que venda el tejate, debido a que tiene el sabor original y además atiende con una gran amabilidad.

Tal es su éxito que hay personas que le solicitan tejate en polvo para algunos estados del país, así como para los Estados Unidos. Se siente muy afortunada de que muchas personas la van reconociendo en persona y en las redes sociales.

Actualmente tiene una mayor venta y por lo cual se siente absolutamente agradecida con Dios por la gran oportunidad que le ha dado para poder instalarse su puesto. Una felicitación a esta gran emprendedora.

La emprendedora Salomé López Ruíz.

 

--------------------------------------
---------------------------------------