Eduardo Martínez Rivera trasladará su arte a la Bienal de Salerno, Italia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Eduardo Martínez Rivera trasladará su arte a la Bienal de Salerno, Italia

El autor de origen oaxaqueño y radicado en Veracruz es uno de los más de 200 autores de 35 países que se presentarán en la cuarta edición del programa


Eduardo Martínez Rivera trasladará su arte a la Bienal de Salerno, Italia | El Imparcial de Oaxaca

Con dos pinturas, el artista Eduardo Ramírez Rivera compartirá su obra en la cuarta Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia, que se realiza del 6 al 21 de noviembre y reúne a más de 200 artistas de 35 países.

Ramírez es un autor originario de Oaxaca (1957), pero radicado en Veracruz. Asimismo, uno de los poco más de 10 mexicanos que se incluyen en la edición de la bienal.

Para esta exposición, Ramírez cuenta que fue seleccionado con dos piezas, una de ellas titulada “Noticia inesperada” y la otra, “Alegoría jarocha”. En la primera se refiere a “la conquista de América, básicamente de la llegada de Hernán Cortés a México”. En la segunda presenta un “tributo a Veracruz”, estado en el que ha vivido por casi 30 años.

Su incursión en la bienal se dio tras la participación en la Expo Latina de Arte, en Colombia, luego de ser invitado por el artista y gestor Jorge Enrique Londoño para esta exposición y la bienal. “De la bienal de Italia contactan al gestor cultural de Colombia y firman un protocolo de convenio para que artistas latinos participen en la bienal”, explica Ramírez.

Sobre el proceso, cuenta que los invitados propusieron cinco obras, de las que un comité seleccionó una o dos.“Ahora que participa Latinoamérica (en la bienal) se convierte en el festival de arte más importante de Italia y creo que de Europa”, considera el artista, quien se mira como un afortunado por estar con autores de todo el mundo.

Ramírez también señala que ser parte de la bienal es también una manera de representar a México y a los dos estados en los que se ha desarrollado: Oaxaca y Veracruz. Asimismo, como una oportunidad para seguir proyectando su trabajo, que se ha expuesto en diversas partes de ambas entidades. En Oaxaca, detalla que recientemente tuvo una participación en un hotel de la capital.

El año pasado, tras su participación en la Expo Latina de Arte consiguió que lo invitaran para una exposición en India y otra en Perú.

Ramírez Rivera cuenta que su formación artística ha sido autodidacta, pues aunque notó que tenía la habilidad y el gusto por la pintura desde su niñez, fue casi en sus últimos años de profesión cuando empezó su formación en talleres de pintura en Veracruz y en Oaxaca. Fue parte de una terapia ocupacional —aclara— pero con la que ha logrado cristalizar su sueño e inquietud de la infancia.

 

--------------------------------------
---------------------------------------