OaxacaCine celebra su décimo aniversario con selección de filmes mexicanos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

OaxacaCine celebra su décimo aniversario con selección de filmes mexicanos

Debido a la pandemia, la iniciativa de proyección cinematográfica y formación audiovisual ha tenido una actividad limitada; películas se presentan en plataformas digitales y sala virtual


OaxacaCine celebra su décimo aniversario con selección de filmes mexicanos | El Imparcial de Oaxaca

Como un “año difícil” definió Isabel Rojas al último periodo de la iniciativa de proyección y formación cinematográfica OaxacaCine. Rojas, directora de la asociación civil, se refirió a esta complejidad que ha marcado el décimo aniversario de la iniciativa, el cual se celebra en este mes.

Llegar a los 10 años —explicó Isabel— ha sido posible “gracias a la persistencia”, a la “necedad” ante circunstancias “que parecieran estar en contra”. “Nos sostiene el amor que tenemos por el cine y lo importante que es compartirlo con los diversos públicos que nos han acompañado. Esta respuesta de la audiencia es la que nos ha dado fuerza para continuar”.

En 10 años, OaxacaCine ha realizado 545 funciones, en las que han estado 110 mil 793 espectadores, aunque Rojas aclaró que estos se dieron entre 2011 hasta antes de la emergencia sanitaria de Covid-19. Y es que señaló que la pandemia ha limitado el trabajo, aunque dio pie a la creación de la sala virtual que ha llegado a más de 24 mil usuarios.

Desde los últimos días de octubre y hasta los primeros de diciembre, OaxacaCine festeja su aniversario con filmes mexicanos, tanto documentales como ficciones. Sin embargo, a diferencia de las proyecciones presenciales de sus celebraciones pasadas (incluida la de 2020 que fue híbrida) ahora las películas se exhiben únicamente en plataformas digitales, televisión abierta y su sala virtual.

El festejo comprende “una programación especializada en cine mexicano” y gratuita para todo público, desde la televisión, en www.oaxacacine.com y en la página de FilminLatino.

Las películas Carmín Tropical (del director oaxaqueño Rigoberto Perezcano), Muxes: auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro (de Alejandra Islas), Inventario Churubusco (de Elena Pardo), Trópico de cáncer (Eugenio Polgovsky) y Cosas que no hacemos (de Bruno Santamaría Razo) integran la programación.

“Durante octubre, noviembre y diciembre a través de la sala virtual, tendremos 2 estrenos semanales de películas mexicanas a partir del viernes 29 de octubre hasta el 19 de diciembre, este programa es presentado gracias a la colaboración con FilminLatino”, señala OaxacaCine.

En televisión abierta, algunas de las proyecciones se realizaron entre octubre y los primeros días de noviembre en el Canal 9.1 de la Corporación Oaxaqueña de Televisión. Sin embargo, otras siguen disponibles en la sala virtual de OaxacaCine y en FilminLatino.

 

--------------------------------------
---------------------------------------