Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Joven sufre accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motocicleta; lesionado

    mayo 12, 2025
    El accidente ocurrió la noche del sábado; el camión ya no brindaba servicio.
    Policiaca

    Hombre muere tras chocar con camión del transporte público

    mayo 12, 2025
    Foto: ilustrativa // En este 2025, la entidad contabiliza 882 casos probables, cuando en 2024 en el mismo periodo era de 2 mil 045.
    Oaxaca

    Disminuyen casos y serotipos de dengue

    mayo 12, 2025
    El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
    Arte y Cultura

    Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

    mayo 12, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.
    Oaxaca

    Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

    mayo 12, 2025
    Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.
    Oaxaca

    Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

    mayo 12, 2025
    Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.
    Oaxaca

    “La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

    mayo 12, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.
    Oaxaca

    Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

    mayo 12, 2025
  • Policiaca
    El cuerpo fue hallado por sus familiares.
    Policiaca

    Investigan muerte de hombre en Santa Cruz Amilpas

    mayo 12, 2025
    Los dos sujetos quedaron detenidos y el automóvil fue asegurado.
    Policiaca

    Cae par de sujetos armados en Juchitán

    mayo 12, 2025
    Las víctimas fueron identificadas como David D. S., de 34 años de edad, y Yonatan Alexis D. S., de 29 años de edad.
    Policiaca

    Ejecutan a dos hombres durante baile en San Andrés Niño Lachigalla

    mayo 12, 2025
    La camioneta era conducida por Jesús Moisés S. S., de 22 años.
    Policiaca

    Camioneta se sale del camino en Sola de Vega

    mayo 12, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Tigres fabricaron rally de seis carreras en la alta de la novena entrada.
    Béisbol

    Tigres rescatan un juego del Eduardo Vasconcelos

    mayo 12, 2025
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Joven sufre accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motocicleta; lesionado

    mayo 12, 2025
    El accidente ocurrió la noche del sábado; el camión ya no brindaba servicio.
    Policiaca

    Hombre muere tras chocar con camión del transporte público

    mayo 12, 2025
    Foto: ilustrativa // En este 2025, la entidad contabiliza 882 casos probables, cuando en 2024 en el mismo periodo era de 2 mil 045.
    Oaxaca

    Disminuyen casos y serotipos de dengue

    mayo 12, 2025
    El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
    Arte y Cultura

    Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

    mayo 12, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.
    Oaxaca

    Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

    mayo 12, 2025
    Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.
    Oaxaca

    Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

    mayo 12, 2025
    Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.
    Oaxaca

    “La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

    mayo 12, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.
    Oaxaca

    Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

    mayo 12, 2025
  • Policiaca
    El cuerpo fue hallado por sus familiares.
    Policiaca

    Investigan muerte de hombre en Santa Cruz Amilpas

    mayo 12, 2025
    Los dos sujetos quedaron detenidos y el automóvil fue asegurado.
    Policiaca

    Cae par de sujetos armados en Juchitán

    mayo 12, 2025
    Las víctimas fueron identificadas como David D. S., de 34 años de edad, y Yonatan Alexis D. S., de 29 años de edad.
    Policiaca

    Ejecutan a dos hombres durante baile en San Andrés Niño Lachigalla

    mayo 12, 2025
    La camioneta era conducida por Jesús Moisés S. S., de 22 años.
    Policiaca

    Camioneta se sale del camino en Sola de Vega

    mayo 12, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Tigres fabricaron rally de seis carreras en la alta de la novena entrada.
    Béisbol

    Tigres rescatan un juego del Eduardo Vasconcelos

    mayo 12, 2025
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

El ixcateco, ¿lengua resignada al recuerdo?

Lisbeth Mejía Reyes por Lisbeth Mejía Reyes
lunes, febrero 4, 2019 - 1:50 PM
A A
El ixcateco, ¿lengua resignada al recuerdo?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A sus 92 años, don Pedro es el único sobreviviente de su familia, pero también el único hablante de ixcateco que queda de esta. En 55 años de matrimonio “no hubo hijos” a los cuales heredar la lengua que él aprendió de sus padres. Ahora, postrado en una silla de ruedas, con afectaciones en el brazo derecho por haber caído del tren y resignado a la pérdida de su cultivo por la falta de lluvia en este año, intenta compartir el idioma que en 1939, cuando el antropólogo Roberto Weitlaner visitó Santa María Ixcatlán, era uno muy satisfactorio desde el punto de vista de su conservación.

“Casi todos los hablantes y hasta los niños entienden el idioma y la mayoría lo usa en la conversación cotidiana”, decía el investigador sobre una población que un año más tarde, en 1940, contaba con 994 habitantes, y que ahora, con unos 516 (cuya mayoría —438— sobrevive entre la pobreza moderada y la extrema) no parece guardar ninguna relación con la de entonces en cuanto a su lengua. Si acaso, como se ha intentado contar, en esta tierra de los legendarios tejedores de palma y del mezcal papalomé hay apenas unas 10 personas que lo hablan de manera fluida o se acercan a esta.

Pedro Salazar Gutiérrez y Cipriano Ramírez Guzmán son dos de ellas, aunque de una generación que rebasa los 80 años. En tiempos de la visita de Weitlaner, Pedro tenía 12 años. Quizá con un poco de dificultad para expresarse en tal idioma y con algunos años menos, también sobrevive otro señor llamado Pedro, lo mismo que Gregorio, Ignacio, Aniceto, Rosalía, Patrocinia, Rufina y Juana, una decena de habitantes entre los poco más de 500 que habitan 175 hogares.

GENERACIONES DESINTERESADAS

Salazar Gutiérrez tiene un sobrino, pero este, como algunos de generaciones más jóvenes habla “muy poco” la lengua que ahora parece quedar solo en la memoria de unos cuantos, como la de él, que con casi un siglo de existencia se empeña en mantener para compartirla con alguien, al menos con los niños de la única escuela preescolar del pueblo.

Es a ellos a quienes, pese a la reticencia inicial de los padres de familia y las dudas de varios de sus compañeros porque asimilaran tal conocimiento, enseñó a contar en ixcateco, la lengua que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) describe en su Atlas de las Lenguas del Mundo en Peligro como una de las 577 en situación crítica (de las alrededor de 6 mil 700 que se hablan en el mundo). En México, es una de las 21 en tal situación (de las 68 originarias), mientras que en el estado es la de mayor riesgo de perderse, entre las 16 lenguas indígenas que tiene.

“Unos a los que les enseñé los números, ya hablaban del 1 al 30, otros hasta el 10 o el 12”, cuenta el hablante que cursó apenas un par de grados de la primaria y que aún sin saber escribir se convirtió en uno de los dos profesores comunitarios (junto a Cipriano Ramírez Guzmán) de Santa María Ixcatlán.

PROYECTO CON COMPLICACIONES

Él se animó con los menores del preescolar en que labora la profesora Viridiana Castillo Martínez, a los que supo darles muchas explicaciones, tenerles paciencia y no saturarlos, “solo 10 palabras hasta que aprendan” y entonces avanzar, quizá hasta lograr lo que ocurrió con dos de ellos, que entablaron un breve diálogo.

“El niño le pregunta a dónde va; la niña contesta que va a la tienda. Dice el hombre: ¿qué vas a traer? —Pan y café— dice la niña, en dialecto”.

Así, entre la esperanza también llega la desesperanza: “yo les digo: aprendan. Pero no agarran entusiasmo”.

Para Lilia Zárate, que lleva 15 años como profesora en la primaria de Ixcatlán, el proyecto de enseñanza (surgido en 2009) ha enfrentado varias complicaciones. “Se veía que la lengua nada más era práctica en la escuela, pero saliendo de la escuela, no había nada”. El carecer de material didáctico suficiente también ha mermado el esfuerzo, lo mismo que la desesperación de los niños “porque no entienden bien la pronunciación o no pueden escribir” lo que comparten las personas mayores como Pedro, Cipriano, Gregorio o Juana. Y a ello se suma la falta de apoyos como el que ha hecho que en los dos últimos ciclos escolares el proyecto se haya detenido.

“Es triste que las mismas personas o la misma autoridad municipal a veces no ponga ese empeño o entusiasmo para que la lengua no se termine de agotar”.

UNA LENGUA DE LA MEMORIA

El ixcateco se habla solo en esta parte de la región Mixteca Alta, muy cerca de la Cañada, en una comunidad donde casi 500 habitantes carecen de servicios básicos y de seguridad social, y más de la mitad del acceso a la alimentación. Es una lengua que según la clasificación del organismo tiene como únicos hablantes a “los abuelos y las personas de las viejas generaciones”, quienes “sólo usan la lengua parcialmente y con escasa frecuencia”.

En ese escenario, en el que si nada se hace, esta lengua que no ha encontrado similitud en otras como el mixteco (con la que quizá solo la palabra papá —tata— le asemeje en una variante) podría perderse en pocos años.

“Actualmente, el ixcateco existe casi en exclusiva en la memoria de una decena de adultos mayores. No hay, ahora mismo, ningún niño que hable de manera fluida esta lengua. Si la situación no cambia, en el lapso de algunos años no habrá nadie en el mundo que lo haga”, señala el lingüista Michael Swanton, director académico de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova. Sus palabras las plasma en la nueva edición de las Fábulas de Esopo que del ixcateco ha publicado editorial Calamus, en una serie antecedida por versiones en cuatro variantes de las lenguas zapoteca, mixteca y mixe.

GENERAR MATERIAL

Swanton se ha involucrado en los esfuerzos por investigar y, ahora, generar material para la escritura del ixcateco. De tal labor, don Cipriano Ramírez señala que se sigue la lucha por investigar la lengua cuya escritura ha tenido varias iniciativas, como las que el lingüista remonta a 1857, con una versión del “Padre nuestro” redactada por Rafael Martel, o los vocabularios de 1887 y 1893, hechos por la autoridad municipal y Cristino Bautista. Asimismo, la “Cartilla ixcateca” de Doroteo Jiménez (en 1950), que en 2006 reeditó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

“Estamos haciendo la lucha de que se acabe de investigar, pero no se ha podido”, dice don Cipriano. Para él, no ha habido la seriedad necesaria. “Es un idioma con el que no nos podemos comunicar ni con otros idiomas como el mixteco o el chocholteco porque no es igual la lengua. Apenas estamos haciendo la lucha yo y el compañero Pedro, si Dios nos presta vida, acabaríamos de investigar y hacer la escritura”, expone el hombre de más de 80 años.

¿POR QUÉ MUERE UNA LENGUA?

Para Michael Swanton y la ONU, la extinción de las lenguas no es algo nuevo, como tampoco inevitable. Sin embargo, como refiere el lingüista, lo que preocupa es la velocidad con que desaparecen y que para él se debe en parte a la globalización.

La lingüista mixe Yásnaya Elena Aguilar ha señalado en sus textos que a veces la muerte de las lenguas ocurre de manera natural, por la vitalidad de los cambios que tras varios años la hacen muy distinta, como con el latín o las de la familia mexicana yuto-azteca. Y eso, añade, no amenaza la diversidad lingüística, sino “propicia con el nacimiento de nuevas lenguas”. Sin embargo, refiere que “otras lenguas mueren por una causa terrible”, como las guerras. Asimismo, unas más “porque sus hablantes sufren discriminación abierta o encubiertamente. Muchas lenguas han desaparecido porque sus hablantes han sido castigados con multas, azotes, cárcel, burlas, prohibiciones, etc. Es una agonía lenta”.

Para ella, “las lenguas son sus hablantes y cualquier atentado u omisión contra el derecho fundamental de hablar tu lengua impacta a corto o largo plazo en la existencia de ese sistema lingüístico. Es así que la preservación de la diversidad lingüística del mundo está estrechamente relacionada con la defensa de los derechos humanos”.

Por ahora, como dice Michael Swanton, “queda pendiente indagar por qué el uso del ixcateco cambió de forma tan dramática durante la segunda mitad del siglo XX”. También si los esfuerzos de enseñanza de los últimos 10 años lograrán resarcir lo hecho en varias décadas.

Notas Relacionadas

Foto: cortesía // Las esculturas de Alebrijes y nahuales son hechas por artesanos de Oaxaca y de la Ciudad de México.
Arte y Cultura

Alebrijes y nahuales, los animales fantásticos de México llegan a EEUU

4 horas ago
El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
Arte y Cultura

Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

5 horas ago
Los Polinizadores está inspirado en la observación directa del entorno.
Arte y Cultura

Presentan el proyecto “Los Polinizadores”

5 horas ago
Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // La familia del artesano junto al director del MEAPO y el del Instituto de Intercambios Culturales.
Arte y Cultura

Presentan “El diario de Tiata”, dedicado al artesano Juan Manuel García Esperanza

2 días ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

En video, detonaciones y el asesinato de Yesenia Lara

En video, detonaciones y el asesinato de Yesenia Lara

mayo 12, 2025
Localizan embarcación “Johanna” y a tripulantes

Localizan embarcación “Johanna” y a tripulantes

mayo 12, 2025
El joven de 18 años resultó lesionado y fue trasladado en código rojo al hospital.

Motociclista herido tras arrollar a peatón

mayo 12, 2025
Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.

Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

mayo 12, 2025
Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.

Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

mayo 12, 2025
Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.

“La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

mayo 12, 2025
Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.

Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

mayo 12, 2025

La mala Salud Pública

mayo 12, 2025

Padres exigen justicia

mayo 12, 2025

Crónicas de Oaxaca: ¡Oh Oaxaca, cómo dueles!

mayo 12, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo