Gemini OS es el nombre con el que se conoce de forma no oficial a un conjunto de funciones de inteligencia artificial integradas por Google en su sistema operativo Android, a través del modelo Gemini, su familia de modelos de lenguaje de última generación (previamente conocido como Bard).
Aunque no es un “sistema operativo” en el sentido tradicional, el término “Gemini OS” se ha popularizado para describir la integración profunda de la IA en dispositivos Android, especialmente en la línea de teléfonos Pixel y otros dispositivos compatibles.
Características principales de “Gemini OS”:
-
Asistente Gemini: reemplaza o complementa al Asistente de Google tradicional, permitiendo una interacción más avanzada, con respuestas generativas, comprensión de contexto y acciones más complejas.
-
Multimodalidad: Gemini puede procesar texto, imágenes, video y voz, lo que le permite asistir al usuario de forma más completa.
-
Funciones exclusivas en Android 14 y 15: la IA de Gemini se integra en funciones del sistema como resúmenes automáticos, generación de texto para correos o mensajes, y ayuda contextual dentro de aplicaciones.
-
Privacidad y procesamiento local: en los dispositivos más avanzados (como el Pixel 8 Pro), algunas funciones de Gemini pueden ejecutarse directamente en el dispositivo, sin enviar datos a la nube.
¿Por qué se le llama “Gemini OS”?
Aunque Android sigue siendo el sistema operativo base, la integración tan profunda de Gemini ha llevado a algunos medios y usuarios a referirse a esta nueva experiencia como un “Gemini OS”, similar a cómo Apple promueve su “Apple Intelligence” como un componente distintivo del iOS más reciente.
Gemini OS no es un sistema operativo nuevo, sino una forma de referirse a la nueva experiencia de usuario en Android potenciada por la IA de Gemini. Representa el esfuerzo de Google por incorporar inteligencia artificial avanzada directamente en el núcleo de sus dispositivos móviles.