La mañana del martes 6 de mayo, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Bladimir García Soriano, fue asesinado a balazos mientras conducía su vehículo en la colonia Antorchista. Una zona conflictiva del municipio de Córdoba.
De acuerdo con los reportes preliminares, el funcionario fue interceptado por hombres armados. Quienes le dispararon en múltiples ocasiones. Gravemente herido, García Soriano logró desplazarse por sus propios medios hasta el Hospital Covadonga, ubicado en el fraccionamiento San José. Donde finalmente perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones.
“Escuchamos las detonaciones, fueron varias. Salimos a ver y ya no había nadie, sólo el carro y manchas de sangre”, relató un vecino del lugar.
VIOLENCIA POLÍTICA Y DENUNCIAS PREVIAS
La víctima, que ocupaba un puesto clave en la administración municipal encabezada por el alcalde morenista Nahúm Álvarez Pellico, había sido objeto de diversas denuncias ciudadanas durante 2024. Principalmente por presunta omisión ante la escasez de agua en varias colonias de Ixtaczoquitlán.
Además, regidores del cabildo habían exigido su destitución por supuestos actos de corrupción, señalando sobrecostos en obras públicas y cuestionando su experiencia profesional.
“El Cabildo denunció irregularidades graves. Esta muerte no puede desligarse de su contexto político”, comentó un funcionario municipal que pidió el anonimato.
MOVILIZACIÓN Y REACCIONES TRAS EL ATENTADO
Tras el ataque, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Policía Municipal y agentes ministeriales arribaron a la escena del crimen para acordonar el área. Además, iniciar las diligencias correspondientes. En el lugar fueron hallados al menos una docena de casquillos de arma de fuego de alto calibre. Lo que indica un ataque directo y premeditado.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio doloso. E informó que fiscales, peritos y policías ministeriales ya realizan las pesquisas pertinentes.
A pesar de la gravedad del hecho, el alcalde Nahúm Álvarez aún no ha emitido una postura oficial, lo que ha generado inquietud entre sectores de la sociedad civil, quienes exigen un esclarecimiento inmediato del crimen y garantías de seguridad para los funcionarios públicos del estado.
VIOLENCIA PERSISTENTE EN LA REGIÓN
Este asesinato se suma a una ola de violencia en la región montañosa central de Veracruz, donde los homicidios y los conflictos por el control político han aumentado en los últimos años. La falta de resultados visibles en las investigaciones y la impunidad han provocado desconfianza en la ciudadanía.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen. La inseguridad y las tensiones políticas continúan generando un ambiente de inestabilidad y temor entre autoridades y población en general.