La mañana de este martes 6 de mayo, diversas redes sociales y medios digitales difundieron una noticia alarmante que afirmaba la supuesta ejecución de César Augusto Castellanos, secretario municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, generando consternación y confusión entre la ciudadanía. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desmintió categóricamente esta información, confirmando que se trató de una fake news.
MENTIRA VIRAL
La publicación viral afirmaba que el secretario municipal había sido asesinado a balazos durante un ataque armado ocurrido la noche del lunes, en la agencia de San Javier Xoxocotlán, mientras se trasladaba en su motocicleta. De acuerdo con el contenido compartido en redes:
“Ejecutan a tiros al secretario municipal de Xoxocotlán en ataque armado. […] Viajaba en su motocicleta cuando sujetos desconocidos lo atacaron. Autoridades acordonaron la zona, mientras vecinos, consternados, recordaban al funcionario como una persona tranquila.”
DESMIENTE LA FGEO
La noticia circuló rápidamente y encendió las alarmas en el ámbito político y social de la región. No obstante, durante una conferencia de prensa realizada este mismo martes, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, fue cuestionado sobre el presunto homicidio y negó rotundamente la veracidad del hecho.
“Completamente falso, no hay ninguna información de ese tipo”, declaró Rodríguez Alamilla ante los medios de comunicación.
PIDEN EVITAR LA DIFUSIÓN DE NOTICIAS FALSAS
La Fiscalía no sólo desmintió los hechos, sino que hizo un llamado a la responsabilidad informativa. Además resaltó el riesgo que implica la difusión de noticias falsas. Especialmente en contextos donde la violencia genera miedo y tensión entre la población.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán no ha emitido una postura oficia. Aunque fuentes cercanas al gobierno municipal reafirmaron que la noticia era falsa.
La difusión de esta noticia falsa ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre la verificación de la información, el rol de los medios digitales y la urgente necesidad de contrastar los datos antes de compartirlos en plataformas sociales.