El Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (SEIEBO) estalló hoy la huelga en demanda de reconocimiento oficial al sindicato que cuenta con toma de nota y tres amparos a su favor, además de reinstalación de 32 dirigentes que fueron despedidos en julio de 2023 por iniciar la negociación de su contrato colectivo de trabajo.
El paro laboral afecta a 262 planteles del subsistema de educación media superior y se mantendrá de manera indefinida, afectando a alrededor de 13 mil alumnos de todo el estado.
El secretario general del SEIEBO, Fredy Estudillo Montalvo, en entrevista con EL IMPARCIAL indicó que desde el septiembre de 2021 la gremial obtuvo la toma de nota por parte de autoridades laborales y en el último tramo de la administración de Alejandro Murat habían obtenido reconocimiento; sin embargo, la presente administración se ha negado a respetar laudos laborales y ha argumentado que detentan plazas inexistentes o “compradas”, además de negar contar presupuesto. Acusa al sindicato de “fraudulento”.
Argumentó que, como resultado de la presentación de demandas y su contrato colectivo, 32 personas fueron despedidas en julio de 2023, “descabezaron a la dirigencia del sindicato por exigir reconocimiento y respeto a laudos de jueces laborales”, recordó. Hay trabajadores de 15 o hasta casi 24 años de servicio en el sistema que se instauró en 2001.
Por su parte, Óscar Estudillo Montalvo, secretario Académico de esa gremial explicó que el sindicato aglutina a trabajadores administrativos y docentes, estos últimos, además de estar a frente de grupo, deben realizar tareas administrativas y de intendencia ante la carencia de personal y recursos.
Hay planteles que trabajan con tres personas: un docente-administrativo y dos docentes más, explicaron.
Estudillo Montalvo indicó que la mayoría de los planteles carece de lo mínimo indispensable; algunos con instalaciones prestadas, en domicilios habilitados por autoridades municipales o integrantes de la comunidad; hay presencia del IEEBO en 199 municipios y al menos 113 agencias municipales.
Los líderes sindicales sentenciaron que a la presente administración “al parecer les genera molestia” cualquier solicitud en favor de la educación, más aún si se trata de la revisión del contrato colectivo de trabajo.
“Con la presente administración se perdió la vocación de la docencia”, explicaron que, para afectar al sindicato el actual gobierno estatal han contratado a personas sin experiencia, sin vocación, además de bajos salarios. “Antes presentábamos examen de oposición para acceder a una plaza, ahora están llegando puros recomendados, sin perfil, experiencia o capacidad”, explicaron.
Los trabajadores temen que la huelga sea rota con persona ajena a los trabajadores o, incluso, integrantes del segundo sindicato del IEBO. En las negociaciones se ha ausentado el director de la institución Francisco Javier Salinas Huergo.
Advirtieron que la huelga permanecerá de manera indefinida y han encontrado cerrazón oficial pues carecen de fecha para las mesas de negociaciones. Al respecto, indicaron que parte de la dirigencia saldrá hoy a la ciudad de México en busca de apoyo de organizaciones gremiales.