Con el objetivo de dar un paso firme en la preservación y fortalecimiento de la lengua mixteca y el legado cultural de los pueblos originarios, se realizan talleres en lengua mixteca dirigidos a niñas y niños.
Este espacio de aprendizaje nace con el propósito de rescatar, valorar y transmitir las raíces de la cultura del mixteca, fomentando el uso de la lengua materna entre niñas y niños, destacaron los institutores.
Agregaron que se sigue trabajando en el palacio municipal pero también en las agencias de este municipio para que las tradiciones mixtecas de Nochixtlán sigan vivas, y las lenguas originarias continúen siendo motivo de orgullo e identidad para todas y todos.
Iraís Melchor, quien es maestra en primaria, opinó que es benéfica esta actividad, ya que en este municipio, o al menos en la cabecera municipal, el habla del mixteco se ha pedido.
“Solo la gente grande ahora habla el mixteco, los niños con suerte lo escuchan y medio lo entienden, pero es lamentable que esta lengua esté al borde del olvido en este punto de la Mixteca”, sostuvo.
Juventino Reyes Sandoval, padre de familia y aún hablante del mixteco, lamentó no poder aprender más de la lengua, como la escritura por ejemplo, sin embargo hoy ve una oportunidad de que los niños puedan aprender y con ello no se pierda esta forma de relación de los pueblos originarios.
“Ojalá y para la autoridad no solo sea una moda o un tema de publicidad sino que realmente instituya ya una dirección o una regiduría sobre pueblos indígenas y se trabaje con los maestros en las escuelas para revitalizar la lengua madre en Nochixtlán”, enfatizó.
Finalmente, la población ve como importantes las obras y acciones en este municipio, sin embargo, también es de suma importancia hablar de los pueblos originarios y la lengua materna en este municipio de la Mixteca.