Decenas de pacientes del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” tienen que comprar sus medicamentos para el control de la diabetes y la hipertensión desde hace 20 días, ante la falta de claves que el IMSS Bienestar no surte al nosocomio.
La dirigente de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Patricia Méndez, afirmó que el nosocomio enfrenta un desabasto de medicamentos que afecta principalmente a pacientes con diversas enfermedades crónico degenerativas.
Las claves de medicamentos que se manejan en la consulta externa para pacientes con hipertensión y diabetes, dijo, no han podido solventarse a pesar del gasto que deben realizar las y los usuarios de hasta 5 mil y hasta 20 mil pesos.
“Están en la indefensión los pacientes con hipertensión y diabetes. Cuando son de consulta externa ellos deben comprar los medicamentos”, destacó, luego de afirmar que para hospitalizados apenas se cuenta con lo mínimo necesario.
“Hace dos semanas ya habían llegado algunos medicamentos, pero no los suficientes. Ahorita estamos en espera de que nos surtan lo que necesitamos”, destacó la dirigente sindical del Hospital Civil.
Desde la semana pasada, decenas de trabajadores de este nosocomio protestaron frente al edificio ubicado al norte de la ciudad, en la exigencia de mejores condiciones de trabajo y abasto de medicamentos.
Pese a la entrega de algunas claves al día siguiente de la protesta, la dirigente de la Subsección afirmó que no han sido suficientes los insumos que entregaron las autoridades competentes, toda vez que pacientes con hipertensión y diabetes siguen sin las claves necesarias para el control de ambas enfermedades.
De manera reciente, derechohabientes del IMSS Ordinario también denunciaron el desabasto de medicamentos para la hipertensión, sobre todo Captopril, Lisinopril y Benazepril.
Cabe destacar que estos padecimientos se encuentran entre las principales causas de muerte entre las y los oaxaqueños, sobre todo en personas adultas mayores de 60 años.