La tragedia volvió a sacudir a la región Mixteca de Oaxaca: Sebastián Mecinas Cruz, un adolescente de 14 años de edad, perdió la vida luego de sufrir graves quemaduras mientras intentaba ayudar a sofocar un incendio forestal en la comunidad de El Manzanito, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles.
CANALIZADO A HOSPITAL
El menor fue trasladado al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” en la capital del estado, donde luchó por su vida, pero finalmente falleció durante la madrugada de este lunes. Esto confirmaron fuentes oficiales del Gobierno de Oaxaca.
Con su deceso, suman tres las víctimas mortales por este siniestro, que ha conmocionado tanto a la comunidad como a todo el estado. Los otros fallecidos son Rafael Mecinas Velasco, de 64 años, y Bernardino Mecinas Cruz, de 21, familiares cercanos de Sebastián. Quienes también perecieron al intentar detener el avance de las llamas que amenazaban con consumir sus viviendas.
LA TRAGEDIA FAMILIAR QUE PUSO ROSTRO AL FUEGO
De acuerdo con el reporte oficial, el incendio forestal se originó por un mal manejo de un horno de carbón en la zona. Una práctica común en comunidades rurales, pero que, en este caso, desencadenó una catástrofe. Ante el avance del fuego hacia sus propiedades, los tres integrantes de la familia Mecinas salieron a combatir el incendio por sus propios medios.
Sin embargo, fueron alcanzados por las llamas, y aunque Sebastián fue el único que sobrevivió inicialmente, las lesiones en su cuerpo fueron demasiado severas.
UN DRAMA QUE EVIDENCIA EL ABANDONO
La muerte de un menor que luchaba contra el fuego sin el equipo necesario, ha generado una oleada de indignación y cuestionamientos sobre la falta de recursos, prevención y atención oportuna ante este tipo de desastres en las comunidades indígenas y rurales del estado.
En redes sociales, usuarios exigieron al Gobierno de Oaxaca y a la Coordinación Estatal de Protección Civil que se investigue por qué vecinos y familias enteras deben enfrentar incendios sin apoyo inmediato, sin herramientas y sin capacitación.
PALABRAS DEL GOBERNADOR
El gobernador Salomón Jara Cruz lamentó públicamente la tragedia y expresó sus condolencias a la familia:
“Lamento profundamente el fallecimiento de tres integrantes de una familia en Santa María Peñoles, quienes perdieron la vida al combatir un incendio forestal. Mi solidaridad y respeto para sus seres queridos”, escribió en sus redes sociales.
No obstante, organizaciones ambientales y comunitarias piden más que palabras. Señalan que los incendios forestales, lejos de ser eventos aislados, son cada vez más frecuentes y peligrosos debido a la crisis climática, la deforestación y el uso inadecuado del fuego en tareas agrícolas.
OAXACA EN LLAMAS
Hasta la fecha, Oaxaca es uno de los estados más afectados por incendios forestales en México durante este 2025. Según datos preliminares de la Conafor y Coesfo, se han registrado varios siniestros, varios de ellos en zonas de difícil acceso.
Los pobladores, muchas veces sin apoyo suficiente de brigadas oficiales, se convierten en los primeros —y en ocasiones los únicos— defensores del territorio. Lo que los expone a situaciones de alto riesgo, como esta tragedia que acabó con la vida de un niño, un joven y un adulto mayor.
La muerte de Sebastián, como la de Rafael y Bernardino, no solo enluta a una comunidad, sino que pone en evidencia una dolorosa realidad: en muchas partes de Oaxaca, la defensa del hogar aún se paga con la vida.