En las últimas dos semanas, los incendios han consumido inconmensurables áreas forestales en el estado de Oaxaca, luego de que en los dos fines de semana de abril se han registrado 11 y 5 siniestros, respectivamente. Además de que se presentó uno en el basurero de Santa María Atzompa y varios más en pastizales de la zona metropolitana de la entidad.
Luego de tres días, el incendio en Santo Domingo Tomaltepec, que se extendió a las localidades de Santa Catalina de Sena y San Francisco Lachigoló, se reportó ayer como controlado en un 90 por ciento y liquidado en un 75 por ciento. Aunque las afectaciones rebasaban las 500 hectáreas en esta parte de los valles centrales y obligaron a una evacuación en la agencia de Santa Catalina de Sena, Tlalixtac de Cabrera, el pasado viernes. Además de que orilló a la fauna de la zona a huir de las llamas.
Para sofocar este incendio, desde tierra y aire, se organizaron cientos de personas comuneras, habitantes y voluntarios, así como brigadas de la Comisión Estatal Forestal, de la Comisión Nacional Forestal, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
El sábado, en el estado se tenían activos otros cuatro incendios activos, según la Comisión Nacional Forestal, aunque habitantes de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, reportaron ayer que el siniestro que comenzó la tarde del sábado había llegado a zonas de difícil acceso. Ante esto exigieron el apoyo urgente de las autoridades para el combate aéreo, pues la magnitud y las complicaciones rebasaron a la comunidad.
Sin embargo, ayer se reportó otro siniestro, pero en San Felipe Zapotitlán, Zapotitlán del Río y San Francisco Cahuacuá, pertenecientes a Villa Sola de Vega en la Sierra Sur. De acuerdo con la Comisión Estatal Forestal, este incendio ya estaba siendo atendido por la tarde en coordinación con la Comisión Nacional Forestal.