Del 1 de enero al 7 de abril de 2025, el gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha atendido un total de 76 incendios, de los cuales 63 fueron incendios forestales y 13 incendios de pastizales.
De los incendios forestales, cuatro se atendieron en el mes de enero, 10 en febrero, 34 en marzo y del 1 al 7 de abril se han atendido un total de 15 siniestros en toda la entidad oaxaqueña.
A comparación con el año anterior, en el mismo periodo correspondiente del 1 de enero al 7 de abril de 2024 se contabilizaron un total de 95 incendios forestales con una afectación de 24 mil 385 hectáreas, mientras en la actual temporada 2025 suman 63 y una afectación en 4 mil 943 hectáreas.
La directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo informó que el país y el estado de Oaxaca atraviesan por la etapa más crítica del estiaje debido a las altas temperaturas que se han presentado.
Por ello, exhortó a las autoridades municipales y ejidales para vigilar sus bosques y áreas de cultivo para evitar cualquier tipo de quemas agropecuarias o de basura que pueden provocar daños al medio ambiente.
De acuerdo con datos del reporte diario de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hasta este 7 de abril a nivel nacional se reportaron un total de 86 incendios activos, en los cuales 3 mil 317 combatientes tratan de sofocar el fuego.
Por entidades federativas, en el estado de Oaxaca se encuentran activos 10 incendios forestales, uno en las comunidades de San Juan Copala y Rastrojo en Santiago Juxtlahuaca, el segundo se reactivó este lunes en el municipio de Santiago Amoltepec.
Además, existe otro en las comunidades de Bugambilias y Nuevo Allende en Santa Cruz Itundujia, así como en Acatlán de Pérez Figueroa, en San Juan Cotzocón, entre los límites de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, otro en Cerro Azul en Santa María Chimalapa, en San Juan Mazatlán, en el Vidrio Santa Catarina Juquila y otro en Santa María Temaxcaltepec.
Para tratar de combatir estos incendios, participan al menos mil 290 combatientes entre brigadas comunitarias, personal de la coesfo, Conafor y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).