Las autoridades mexicanas han intensificado sus operativos contra el robo de combustible conocido como huachicol, logrando decomisos históricos en distintas entidades del país.
La lucha contra este delito ha resultado en la detención de numerosas personas y el aseguramiento de grandes volúmenes de hidrocarburo extraído ilegalmente.
Los principales decomisos en lo que va del año se han realizado en diversos estados, entre ellos Oaxaca, dos tomas clandestinas de hidrocarburo en El Ajal, perteneciente al municipio El Barrio de la Soledad.
Los “piquetes” para el robo de hidrocarburos se realizaron en el poliducto de Minatitlán-Salina Cruz, informó la autoridad que, además difundió gráficas del hallazgo y del trabajo de personal de Seguridad Física de Pemex, quienes confirmaron la presencia de instrumental ilegal.
En Hidalgo, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional confiscaron en febrero aproximadamente 350,000 litros de combustible en diversas tomas clandestinas detectadas en el municipio de Tula.
El mes pasado en Puebla, en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y Pemex se llevó al aseguramiento de 250,000 litros de gasolina robada en el “Triángulo Rojo”, una zona históricamente afectada por este delito.
Además, se incautaron más de 20 vehículos cisterna utilizados para el transporte del combustible robado.
En Guanajuato las fuerzas federales lograron desmantelar una red de distribución clandestina en la región de Salamanca. Se decomisaron 180,000 litros de diesel y se detuvo a seis presuntos responsables ligados a un cártel de la zona.
La operación incluyó cateos en bodegas donde se almacenaba el combustible antes de su comercialización ilícita.
Asimismo, en el Estado de México, la policía estatal y la Guardia Nacional intervinieron en un predio ubicado en Acolman, donde se localizaron más de 200,000 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente.
Este hallazgo fue posible gracias a denuncias ciudadanas, que alertaron sobre la presencia de camiones sospechosos en la zona; en tanto, en Veracruz, en una de las mayores incautaciones del año, la Marina confiscó 400,000 litros de gasolina en un operativo realizado en Coatzacoalcos. Se desmanteló una red de distribución que operaba con apoyo de transportistas y empresarios locales.
El gobierno federal ha reforzado la vigilancia en ductos estratégicos de Pemex, implementando nuevas tecnologías de detección de fugas y aumentando la presencia de fuerzas de seguridad en zonas críticas.
Además, se han incrementado las penas para los responsables de este delito, buscando frenar el impacto económico y social del huachicol en el país.